top of page

Search Results

584 elementos encontrados para ""

Entradas del blog (483)

  • MONTEABELLÓN presenta las últimas añadas de sus tintos más emblemáticos

    En un magnífico y carnalmente carnívoro menú maridado del restaurante Las Reses en Madrid. Bodegas y Viñedos Monteabellón acaba de celebrar sus dos décadas de vida en la Ribera del Duero como elaboradores de vino y ya cuenta con reconocimiento propio en la zona. Ubicada en el pequeño municipio burgalés de Nava de Roa, se trata de una bodega familiar cuya historia arranca bastante tiempo atrás pues comenzaron siendo viticultores, como tantas otras firmas de prestigio. La familia García, fundadores y propietarios, ha estado vinculada al campo y la viticultura durante varias generaciones. Con Juan Manuel García Aparicio al frente de la gerencia y dirección del proyecto bodeguero desde sus inicios, junto a Isaac Fernández Montaña, su enólogo, y Xandra González Olmos, responsable de Comunicación y Enoturismo de Bodegas y Viñedos Monteabellón, pudimos degustar y disfrutar –atendiendo con imperecedera y bien merecida gratitud a la convocatoria de nuestra compañera Mara Sánchez– la actualización de las referencias más icónicas y representativas de esta joven, pero ya emblemática bodega ribereña; es decir, las última añadas que salen al mercado de su galardonado tinto ‘roble’ Monteabellón 5 meses 2021; más el símbolo de la bodega Monteabellón 14 meses 2020; y sus elaboraciones más turbadoras y conmovedoras nacidas de la propia complejidad de los terruños en que se originan, Finca Matambres 2018 y Finca la Blanquera 2017. La presentación de estas cuatro referencias, nos atrevemos a decir que fue algo más que un mero evento dirigido a medios de comunicación especializados. El encuentro se convirtió en un almuerzo maridado en el que pudimos apreciar no sólo las virtudes y características sensoriales y organolépticas de los vinos; sino la profundidad de un proyecto nacido desde un explícito respeto y apego a las viñas y terruños, al saber hacer viticultor y a la experiencia acumulada de la familia durante ya tres –bien cumplidas–generaciones, “apoyado en la defensa del territorio, la identidad, la singularidad”. De ahí su nombre, respuesta y tributo expreso al monte Abellón, un espacio propiedad de Nava de Roa dedicado, principalmente, ya desde el siglo pasado, al cultivo de la vid. Xandra González Olmos, responsable de Comunicación y enoturismo de Bodegas y Viñedos Monteabellón, nos resumió las líneas básicas sobre las que sustenta su actividad la bodega y fundamentalmente el viñedo. “El año pasado cumplimos el XX Aniversario. La familia empezó por la viticultura y desde ahí se ganaron el respeto y la confianza del resto de viticultores y bodegas de la Ribera del Duero. Año tras año la familia ha reinvertido en ir ampliando instalaciones y fundamentalmente viñedo. Filosofía de distintas altitudes y tipos de suelo para diferentes tipos de vinos”. Y así confirmó y corroboró este aspecto vitícola de forma decidida el propio Juan Manuel García Aparicio, gerente y director de la firma bodeguera. Llegados a este punto, debemos atender a la clasificación de los vinos de Monteabellón, en función de una triple variedad de sus suelos, en lo que se refiere a altitudes y morfología o composición. La zona baja está entre 760 y 800 metros sobre suelos franco- arenosos con canto rodado. Son los viñedos más cercanos al río Duero y a partir de los que elaboran sus vinos más jóvenes, frescos y fáciles de beber (Avaniel Rosado y Avaniel Tinto). Lo que identifican como zona media supera esos 800 metros (hasta los 830). Aquí el terreno es franco arcilloso, con contenidos de caliza y arcilla, y suelos que retienen bien el agua y los nutrientes lo que favorece vinos con alta concentración frutal, con cuerpo y tanino. Es de aquí de donde proceden Monteabellón 5 Meses y Finca Matambres, uno de sus vinos de parcela. Por último, la zona alta se mueve en una horquilla de 830 a 950 metros de altura donde el suelo es calcáreo arcilloso, pedregoso y rico en contenido calizo con poca retención hídrica y viñas sometidas a condiciones climatológicas extremas. Son las parcelas elegidas para sus vinos de larga crianza: Monteabellón 14 meses y Finca la Blanquera (otro vino de parcela). Para ponernos en antecedentes, el preámbulo informativo y gastronómico fue maridado con Monteabellón 5 meses 2021. Elaborado al 100% con uvas tempranillo, su viñedo crece en un terreno franco-arcilloso situado a unos 800-830 metros de altura, realizando tras su vinificación una leve crianza de al menos cinco meses en barricas de roble francés y americano. Como nos explicó Isaac Fernández Montaña, su enólogo desde hace prácticamente dos décadas (a la postre casi podríamos incluirle en este legado familiar, ya que es su director vitivinícola desde 2004), este vino muestra bien a las claras el propio devenir de Monteabellón, que podría considerarse como “la bodega que, cualitativa y porcentualmente, más ha crecido en la Ribera del Duero. Desde el respeto a la materia prima, los vinos han mejorado muchísimo en estos años”. Y este tinto ‘roble’, de corta crianza, es un vino que además, también podría considerarse como testigo de esa evolución de tendencias o ciclos que cada cierto tiempo, cada década, pueden constatarse en esta DO. A partir de la búsqueda de la esencia, y tras superar en Ribera del Duero la época “de mucha producción de uva y poco alcohólica” de los ’80, ó la obsesión “maderizada” de los ’90, con la entrada del nuevo milenio empezó a gestarse un periodo de vinos en los que ya iba primando menos la extracción; vinos más consumibles a corto plazo, con PHs más bajos y, por tanto, con una acidez más fresca, menos fenólica. Monteabellón 5 meses 2021 es un muy buen ejemplo de esta tendencia, subrayada a partir de la década de los nuevos años ’10, con la “vuelta” a lo primario, a la fruta, la vuelta al campo, a esa importancia vital la elección de la fecha de vendimia… A estas alturas, aún disfrutando en la mesa con unos magníficos entrantes (una estupenda ensalada de tomate y ventresca, unos portentosos espárragos blancos, tanto en versión cocida como hechos al fuego) la presentación ya se había convertido en una cálida reunión que –una vez más– tenía como protagonista de las ilustrativas y enriquecedoras conversaciones a la viña, y a todos esos mundos paralelos que transmutan al vino en relato histórico, científico, periodístico y cuasi legendario. Unas magníficas alcachofas, nuevamente tratadas al fuego y bien surtidas de virutas perniles, nos introdujeron en conceptos y elementos que identifican a ese perpetuo proyecto que es Monteabellón. Como valoraron nuestros anfitriones, la familia García ha ido mejorando durante todos estos años las bases de su éxito enológico; tanto en instalaciones de bodega como, especialmente, reinvirtiendo en viñedo. Juan Manuel García Aparicio, director-gerente de la bodega y representante directo de la familia, y la responsable de Comunicación, Xandra González Olmos, nos iban señalando de forma alternativa las claves del proyecto, mientras Isaac apuntalaba los matices característicos de cada una de los vinos y aspectos técnicos y enológicos. Y, en cierto modo, con el siguiente tinto obtuvimos la definición de la filosofía vitivinícola de Monteabellón. Su vino estandarte es Monteabellón 14 meses 2020, un tinto tempranillo con una crianza de al menos 14 meses en barricas de roble francés (70%) y americano (30%) que nace en viñas localizadas a una altitud que oscila entre los 830-950 metros sobre suelos calcáreo-arcillosos con piedra caliza. Era momento ideal para profundizar en ese carácter viticultor que impregna su cultura viñadora desde sus orígenes así como la definición del perfil enológico de sus vinos de familia, de sus tintos de tempranillo. En la actualidad, Monteabellón cuenta con unas 195 hectáreas de viñedo distribuidas en distintas parcelas (entre territorio de Burgos y de Valladolid), cada una de ellas con sus propias características dado que se encuentran a distintas alturas y sobre diferentes tipos de suelos. Esto se traduce en seis vinos de variados perfiles. Sólo trabajan con variedades autóctonas, la mayor parte tempranillo –disponen en torno a un 5% de merlot–, y todo viñedo propio. Como si de un jardín se tratara, sus viñedos son objeto de unos cuidados pormenorizados. Es lo lógico, teniendo en cuenta el rigor y la exigencia en la selección de la materia prima para obtener unos vinos exquisitos. Trabajan todo el viñedo en ecológico con lo que no emplean productos químicos de ninguna clase (ni herbicidas ni insecticidas) permitiendo que la fauna haga su papel durante el desarrollo de las cepas. Una filosofía empresarial con la que además contribuyen de manera muy positiva a la reducción de emisiones de dióxido de carbono y con ello ponen su granito de arena en la lucha contra el cambio climático. Aunque hay trabajos de campo aplicados de forma común a viñas, como la poda en verde, o la conducción de la práctica totalidad del viñedo por el sistema de espaldera, o actuaciones enológicas como el ejercicio de unas maceraciones de la uva más cortas (para compensar la fuerte carga tánica de la variedad), en cualquier caso prima la búsqueda de una expresión frutal por encima de esa otra aportación en su crianza del tanino del roble u otros matices aromáticos o estructurales de la madera. De todos modos, y aunque son vinos que están listos para ser disfrutados ya, estos tintos tienen el carácter de la uva tempranillo y de la Ribera del Duero y la consistencia suficiente para durar –aguantar y mejorar– muchos años en la botella. Regresamos a Monteabellón 14 meses 2020. Y así hemos llegado a un vino aromáticamente muy sutil y elegante, en el que distinguimos tonos balsámicos, regalices y recuerdos de sotobosque que complementan una nítida expresión de fruta rotunda y sabrosa. Mantiene esa magnífica acidez que aporta frescura y longitud al vino en la boca, en un recorrido redondo, amplio, con elegantes matices tánicos y tostados (propios de la madera, usada de 2-3-4-5 años, barricas de roble de grano fino en que madura el vino). Un vino de gusto muy sabroso y equilibrado, con predominio de las notas de frutas maduras, rojas y negras, de bosque. Nos pareció una muy buena línea de partida o de horizonte para definir a estos selectos tintos de Monteabellón. Pero aún nos quedaba una vuelta de tuerca de enoexpresión con sus dos exclusivas ediciones limitadas de finca. Para ello, tras un rico guiso estofado de setas, nos habían reservado un completo capítulo de degustación de diferentes carnes, cortes y maduraciones de vacuno; la verdadera especialidad del restaurante Las Reses (casa fundada en 1964 localizada en la Calle Orfila, nº3, en el animoso barrio de Almagro, del castizo distrito de Chamberí). Aquí quedaba aún mucho por torear; terciar, libar, masticar, y por tanto hablar, contar y ante todo escuchar. El ritual carnal de la elección y corte de las diferentes piezas y canales, nos facilitó el disfrute de nuestro siguiente vino. Finca Matambres 2018 procede de un terreno franco-arcilloso, cuyos viñedos se encuentran a una altitud entre los 800 y los 830 metros. Ese terreno de margas, limo y arena, facilita una relación hídrica que aporta más frescor gracias a la buena retención natural de humedad. Color, estructura y matices más complejos que, sin embargo, gracias a esa acidez que ya hemos comentado antes, no impiden en absoluto que el trago de Finca Matambres 2018 sea redondo, en cierto modo fácil. La uva llega a bodega fresca y muy sana gracias a la vendimia nocturna para su cosecha. Una vez en depósito, sólo os objeto de un –o ningún– leve remontado manual y además realiza la maceración en frío. Todo esto le confiere un carácter fragante y aromático; y un gusto estructurado y equilibrado, con una aportación muy sutil de la madera, con muy amables matices de especias dulces y sutiles notas tostadas. Por fin, llegamos a Finca La Blanquera 2017, con la que terminamos de finiquitar las magníficas carnes de vacuno hechas al momento… e incluso nos sirvió para terminar de maridar nuestra elección dulce del surtido y espectacular carro de postres caseros. Quizá sea el vino con más connotaciones personales en la bodega –puede que incluso odiado y amado al tiempo a un mismo nivel, por todo un exceso de esfuerzo que ha conllevado–. Este tinto de tempranillo con una crianza en roble francés de al menos 24 meses, procede de una finca situada a una altitud de 830-950 metros en un terreno calcáreo-arcilloso, con piedra caliza… Por eso la terminaron llamando “la blanquera”… Incluso la matriarca de la familia como se refería a esta finca al propio Juan Manuel García Aparicio y a sus hermanos como “la puta blanquera”. Nos atrevemos a decir y decimos que aquellos días también han quedado marcados ‘a hierro y fuego’; días en los que, hace más de dos décadas y media –dedicándose ellos entonces a la provisión de uvas para otros– decidieron plantar esta hostil e inhóspita finca –“ahí nos pasábamos todo el día, plantando a mano con los cinchos y llegábamos por la noche a casa derrotados y como si nos hubieran rociado con polvos de tiza”. Barruntamos algo de sangre y de lágrimas, adivinamos mucho sudor y esfuerzo. Literalmente, nos reconoce Juan Manuel, incluso con cierto resquemor, “acabamos reventados”… Obligatoriamente, el vino de este terruño tiene que expresar ese carácter único, esa rebeldía e incluso esa capacidad visionaria de la familia, multiplicada con el paso de las generaciones: cuando todo el mundo les tomaba por locos o por tontos, ellos en el año 1997 plantaron en altura, antes incluso de fundar la propia bodega. “La Blanquera” en origen eran 3 hectáreas ganadas a la piedra. Por algunas de estas razones, entre otras, como el hecho de poderse considerar como un vino casi “de páramo”, donde la roca madre está casi a la vista, adivinamos también que es un vino al que Isaac, su enólogo, le ha buscado una mayor diversidad de registros: un tinto singular que nace en una parcela compleja. Un tinto complejo y amable al tiempo, de fuerte personalidad, con esos atributos comunes a todas las referencias Monteabellón, acidez refrescante, sabrosa fruta roja en sazón, redondez y amabilidad, pero al que se unen armónicamente, sin estridencias, en una interesante compenetración, notas balsámicas, tostadas, especias dulces y cálidas, regalices y un sugerente fondo mineral, incluso con algún eco salino. Trazos gruesos y finos de un encuentro que gracias a las personas y los vinos de Monteabellón, quedó plasmado en nuestra memoria sensorial como el esbozo de una franca sonrisa, como el boceto previo de un magnífico lienzo sobre el que disponer sentido común, sensibilidad, fragancia, saber y sabor. LOS VINOS Monteabellón 5 meses en barrica 2021 Tempranillo con al menos cinco meses en roble francés y americano. De un terreno franco-arcilloso a unos 800-830 metros de altura. PVP aproximado: 9,70 € Monteabellón 14 meses en barrica 2020 Tempranillo con una crianza en barrica de al menos 14 meses, 70% roble francés y 30% roble americano. Viñas a una altitud que oscila entre los 830-950 metros sobre suelos calcáreo-arcillosos con piedra caliza. PVP aproximado: 16 € Finca Matambres 2018 Tempranillo con al menos 20 meses en barrica, 80% roble francés y 20% roble americano. De un terreno franco-arcilloso a una altitud entre los 800 y los 830 metros. PVP aproximado: 27,50 € Finca la Blanquera 2017 Tempranillo con una crianza en roble francés de al menos 24 meses. Procede de un terreno calcáreo-arcilloso, con piedra caliza, a una altitud de 830- 950 metros. PVP aproximado: 51 € Enhorabuena y muchas gracias por compartirlo con nosotros. Brindamos por vuestro éxito. #Cheers!!! BODEGAS Y VIÑEDOS MONTEABELLÓN Calvario s/n 09318 Nava de Roa (Burgos) Tel: (+34) 947 55 00 00 E-mail: info@monteabellon.com www.monteabellón.com

  • Un lujo de encuentro con BODEGAS TAMARAL y sus vinos ‘premium’ en Bodega de los Secretos

    Sergio Ochoa, Mónica García Ledesma y Borja Garrido, director general, enóloga y director de marketing, presentaron su catálogo de vinos ‘premium’. Junto a ellos, pudimos degustar en el restaurante Bodega de los Secretos en el transcurso de un magnífico almuerzo, auténtico lujo de maridaje, la calidad y los matices de sus tintos parcelarios de tempranillo Tamaral Finca Velia, Tamaral Finca La Mira, además de sus ya emblemáticos Tamaral Gran Reserva, Tamaral Crianza, además del delicado y novedoso Tamaral Rosado. Esta colección de vinos es el resultado de 25 años de trabajo y una fuerte inversión en infraestructura, logística y talento. Convocados, acogidos y agasajados desde nuestro punto de encuentro, ya antes del almuerzo, a las puertas del Museo Reina Sofía, el equipo de Bodegas Tamaral y los compañeros y amigos de ONe Comunicación –Carmen García Campos, Estela García y César Molina– nos regalaron una visita guiada por algunas de las obras pictóricas más emblemáticas del museo, en una delicia de recorrido que empezó a abrir nuestras terminales sensitivas y sensoriales. Un verdadero lujo de visita guiada sobre la iconografía del vino a lo largo de la historia en el Museo Reina Sofía. Aperitivo vanguardista: El preámbulo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Este verdadero presente hizo las veces de fructífero aperitivo. La pasión por el arte de nuestra guía, fue un contagiado ejercicio de sensibilidad y aprendizaje a través de algunas de las obras y artistas más importantes de la historia. En este omnubilador transcurso por la visita –lógicamente acotada y especialmente centrada en las tendencias de vanguardia más relevantes del siglo XX– pudimos contemplar la presencia, cuasi obligada u obligatoria, entre los más brillantes creadores de aquellas épocas; así como en las reuniones generadoras de intelectualidad y cultura, caso del cuadro de José Gutierrez Solana “La tertulia del Café de Pombo”, de 1920, en el que se hace manifiesta la influencia y mecenazgo de escenarios y figuras históricas de la cultura española como Ramón Gómez de la Serna. Con el buen vino como excusa, también nos imbuimos de la génesis y evolución de ese movimiento artístico, histórico y universal que fue el ‘Cubismo’. Con autores como Emilio Pettoruti, su “Racimo de uvas” (1914) y una técnica mixta con destacado protagonismo del collage comprobamos la importancia del periodismo y la prensa ya a principios del pasado siglo; las crónicas y artículos de prensa eran las ‘redes sociales’ de aquel entonces. Con autores como Georges Braque y Juan Gris, entendimos parte del proceso de progresión creativa del cubismo, a partir de una mirada de la realidad desde la fragmentación de la imagen, desde la multiplicidad de planos y puntos de referencia. Estamos hablando de “protocubismo” o “cubismo sintético”, y lo pudimos contemplar y comprobar perfectamente en “Vasos, periódico y botella de vino” (1913) de Juan Gris. Contemporáneos, coetáneos, amigos algunos, colegas otros, fueron en cualquier caso referentes sincrónicos del más internacional de nuestros artistas y creadores del siglo XX: Pablo Picasso. Así que, una vez más con el vino como alabada excusa, contemplamos su obra universal por antonomasia: el “Guernica” (1937). La joya de la excelsa pinacoteca del Museo Reina Sofía es una obra maestra surgida de un encargo en la que esta vez pudimos aprender el respeto y la consideración de Picasso a la pintura como arte y como disciplina artística, como compendio de técnicas clásicas y modernas con las que construir una forma de expresión creativa de vanguardia; testigo y legado en forma de lienzo de su tiempo, crónica en blanco y negro y por lo tanto atemporal del hecho relatado e incluso interpretación fotoperiodística del mismo reporterismo de guerra. Sin o con duda, el ‘Cubismo’ nos facilita una analogía con el mundo del vino y la vitivinicultura. Técnica, interpretaciones, tendencias, arte, artesanía, virtuosismo, estudio, conocimiento... se dan cita en todas estas obras. Y algunos de sus parámetros estructurales, modus vivendi, modus operandi, bien podríamos utilizarlos en alguna obra de arte vinícola. La pasión por la creación y la necesidad por compartir y sentir valorada la obra creada. Bien podríamos “proto-maridar” algunas de estas obras de arte con diferentes tipos de vino, o discernir similitudes y semejanzas, en su génesis, proceso y expresión final, con las referencias de Tamaral que más tarde tendríamos ocasión de disfrutar… Ensoñaciones o realidades artísticas todas, embriones de nuevas vanguardias, como la favorita –cuestión ya personal– de nuestro privilegiado paseo guiado –e inolvidable– por las diferentes salas del Museo Reina Sofía: “Enigma sin fin” (1938) de Salvador Dali, emisario de la misteriosa belleza del ‘Surrealismo’, portavoz adelantado, visionario por añadidura, de la crónica y la guía del placer enogastronómico. En definitiva; un recorrido que demuestra los fuertes vínculos del mundo del vino con otros mundos materiales e inmateriales, cuya experiencia y degustación nos proporcionan placeres que van más allá de lo físico, de lo tangible e incluso de lo natural. Tamaral un lujo de maridaje: Pinceladas de los vinos Así las cosas, tras estos sorbitos pictóricos, ya estaba bien abierto el apetito y el ánimo bien dispuesto a los tragos de satisfacción vínica y a los bocados de placer culinario que nos deparaba una de las carismáticas cuevas del precioso restaurante Bodega de los Secretos. Situado también el pleno Barrio de Las Letras, en la Calle San Blas Nº 4, apenas a cinco minutos andando desde el propio Museo Reina Sofía, es un establecimiento preñado de buen gusto, encanto arquitectónico, decorativo y ambiental, abierto ahora hace prácticamente una década. Se trata de una construcción histórica; una antiquísima bodega rehabilitada (la más antigua del centro de la ciudad de Madrid), cuyo laberinto de estancias y galerías –con hornacinas originarias del siglo XVII– están facultadas a modo de cuevas como comedores privados. Aquí despliegan una sabrosa propuesta de alta cocina mediterránea vanguardista, bien ejecutada y con buen producto. Su gastronomía confluye en un espacio encantador, ideal para comer o cenar de forma íntima, o bien para celebrar todo tipo de eventos, desde comidas de negocios y grupos a presentaciones y reuniones, con una privacidad y ambiente únicos que hacen del evento una experiencia inolvidable. Es el caso, y damos fe de ello. Como nos explico Alberto Villar, director, socio fundador y copropietario, esta auténtica bodega del siglo XVII nació en lo que eran entonces las afueras de Madrid –los campos de Atocha–, una ciudad de unos 100.000 habitantes. En ‘nuestra’ sala se prensaba la uva en tinajas de barro, colocadas de manera vertical. Además, en el siglo XIX el lugar era utilizado como tapadera para poder transportar mercancías de extraperlo por sus túneles y evitar el pago de impuestos por la Puerta de Atocha; también han servido para el tránsito de mojes de San Felipe Neri (sus propietarios desde el siglo XVII hasta entrado el siglo XX). También fue refugio antibombas durante la Guerra Civil, cárcel inmediatamente después... En este encuentro con medios de comunicación, Sergio Ochoa, director de Bodegas Tamaral, junto a Mónica García Ledesma, enóloga de la bodega, y Borja Garrido, su director de marketing, volvieron a explicarnos y contarnos los orígenes de la bodega, el sueño de sus fundadores –Ricardo de Santiago y Carmen Torío– y el inicio de una nueva etapa que empieza ya a cosechar algunas joyas enológicas. “Esta colección de vinos es el resultado de 25 años de trabajo. Nuestra labor ha sido minuciosa porque no teníamos prisa, pero sí ambición para conseguir unos vinos de alta calidad que se convirtieran en referente de Ribera del Duero. Para lograr nuestro propósito, no hemos desistido en invertir en infraestructuras, en logística y en talento”, puntualizó Sergio Ochoa. Y añadió: “El vino, como el arte es disfrute. Todos los artistas eran enamorados del vino y en momentos creadores ejercían como tales amantes. Valores basados en la calidad, esfuerzo, trabajo, hacer las cosas bien y con paciencia. No queda todo, Estamos en el principio, en comunicar qué es lo que tenemos y un proyecto a 10 años en función de tres pilares; profesionales, viñedos de la máxima calidad y comunicar eso al sector”. Como subrayó Mónica García, su enóloga: “Hemos disfrutado en el museo de la creatividad artística y ahora vamos a disfrutar de otra creatividad, que es la que los elaboradores de vino ejercemos. Cada vendimia es un lienzo en blanco sobre el que trabajar, en la que el vino va a ir poco a poco tomando forma”. Posteriormente, entre plato y plato, nos guiaría también ella en los diferentes matices y características distintivas de cada una de las referencias presentadas. Aquí nos esperaba, “Arte en la Mesa”, como nos explicaba e introducía Borja Garrido, la pretensión de “un lujo de maridaje” para “un lujo de vino”; Tamaral: vinos y vino de “fincas únicas y viñedos seleccionados donde esfuerzo, calidad y pasión son esencia para elaborar un vino exclusivo. Un auténtico lujo al alcance de una gran minoría”. Es decir y en resumidas cuentas, la presentación en Madrid del catálogo de vinos Premium de Bodegas Tamaral. Momento ‘premium’, momento Tamaral: “momentos de lujo, de poder compartir, de poder descubrir”. Tamaral Gran Reserva, Tamaral Crianza, Finca Velia, Finca La Mira y Tamaral Rosado son los vinos que catamos, degustamos, libamos con fruición y disfrutamos a pleno rendimiento en esta ocasión junto a platos especialmente seleccionados para lograr un maridaje que nos permitiera percibir todos los matices de cada uno de estos vinos DO Ribera del Duero elaborados con uva exclusivamente de la variedad tempranillo. Tamaral Rosado 2022 Puestos en modo ‘faena’ iniciamos el recorrido enogastronómico. Para empezar Tomate a tope: Ensalada de ventresca con 4 variedades de tomate (cherri rojo, cherri amarillo, tomate rosa y tomate azul, con una reducción de módena y cebolla roja) acompañado de Tamaral Rosado 2022. Con Tamaral Rosado, la bodega ha realizado una importante apuesta para crear un vino delicado, de muy alta calidad y de reducida producción. De uva 100% tempranillo, su vendimia fue realizada de manera manual y nocturna para que no existieran alteraciones de temperatura durante el proceso de selección, despalillado y prensado directo que se realizó en atmósfera inerte. El resultado de esta exquisita producción es un vino elegante, de atractiva presencia estilo provenzal, rosa muy pálido, frutal y fresco, fragante, con amplio volumen y largo postgusto en boca. Tamaral Crianza 2019 A continuación, para acompañar a las Croquetas de jamón ibérico, llegó la última añada del emblema de la casa, Tamaral Crianza, la primera referencia creada y comercializada, hace ya más de 25 años, allá por 1997. Hay diferentes parcelas de diferentes tipos de terreno y orientación. La selección de estas parcelas se orienta en función del tipo de vino a elaborar. En el caso de Tamaral Crianza, se buscan esas parcelas que se saben van a aportar frutalidad y un tanino más redondeado. Tamaral Crianza 2019 presenta unos amables, pero maduros taninos que acompañan a un largo final en boca. Junto al factor añada, aporta una fruta más bien madura. Sus 14 meses en barricas de roble francés y americano aportan notas especiadas y a regaliz que también se perciben en su complejidad en nariz. Un vino equilibrado, amable y con personalidad primaria de una fruta en sazón muy agradable. Tamaral Gran Reserva 2014 Con la llegada de los platos principales empezó a llegar la complejidad sensorial, aromática y gustativa; tanto en los vinos como en los platos. De este modo, Tamaral Gran Reserva 2014 llegó acompañado del Rulo de rabo de toro con salsa de garnacha y muselina de patata. Tamaral Gran Reserva es un vino tinto de gran personalidad y con un tanino espectacular, perfecto para disfrutar en cualquier celebración. Ha estado criado 24 meses en barricas de roble francés y americano, lo que ha potenciado los aromas a fruta negra madura, como la mora y las ciruelas pasas, integradas con cacao y con notas de especias como el clavo y la canela. Es un vino tremendamente equilibrado en boca, manteniendo una frescura pese a su longevidad, muy buena acidez. Va en la línea de las nuevos gran reservas; que huyen de la oxidación, redondos, muy agradables de beber, hecho para aguantar con una evidente punta de viveza en el fondo. Proviene de fincas de Pesquera de Duero por encima de los 900 metros de altitud. Tamaral Finca Velia 2018 Llegaba el turno de los ‘Vinos de Finca’ de Bodegas Tamaral, que sólo son producidos en añadas que se consideran excepcionales. Por este motivo, hasta el momento solo se han lanzado al mercado dos ediciones que corresponden a 2016 y 2018. Con Tamaral Finca Velia 2018 llegó un magnífico Bacalao confitado, gratinado con alioli de pera y azúcar mascabado. Tamaral Finca Velia realiza una crianza en barrica de roble francés y americano, durante 14 meses. Complejo en su estilo, exhibe una buena estructura tánica, matices complejos como algunos tonos de cueva de champiñón, fruta negra madura. En boca es un vino aún con juventud, frutoso, brioso, con acidez bien compensada. Creemos que seguro que ganará votos con aún más tiempo de reposo en botella. El crítico estadounidense Robert Parker valoró con 90 puntos a Tamaral Finca Velia 2018, mientras que las guías Vivir el Vino y Guía Gourmets fueron algo más generosas con 94 y con 95 puntos, respectivamente. Tamaral Finca La Mira 2018 Como puntualizó antes de finalizar el almuerzo Sergio Ochoa, “para lograr estos vinos, trabajamos nuestra uva 100% tempranillo bajo diferentes procesos de producción con el objetivo de alcanzar los mejores vinos de cada una de las añadas. Para ello, contamos con los profesionales más cualificados y con la tecnología que nos permite ser respetuosos con el producto en todos los procesos”. Así, por último, llegaron al unísono Tamaral Finca La Mira 2018, junto con el bien avenido Solomillo de vacuno con patatas risoladas y salsa de hongos (más orejones de melocotón y un cumberland de frutos rojos). James Suckling, valoró con 92 puntos a Tamaral Finca la Mira 2018, unas percepciones de cata muy similares a las de Robert Parker Wine Advocate, que concedió 91 puntos, mientras que Wine Enthusiast le concedió 90 puntos. Aunque también ha permanecido en roble durante 14 meses, a diferencia de su ‘hermano’, ha realizado esta crianza en barrica 100% de roble francés. Es un vino más concentrado que Finca Velia, pero con la barrica perfectamente domada, con notas de ciruelas, especias, tonos minerales, de monte bajo, matices tostados finos, especias dulces y cálidas muy sutiles. Tamaral Rosado 2022 (PVP recomendado 7,85€) Tamaral Crianza 2019 (PVP recomendado 15,70€) Tamaral Gran Reserva 2014 (PVP recomendado 33,60€) Tamaral Finca Velia 2018 (PVP recomendado 36,70€) Tamaral Finca La Mira 2018 (PVP recomendado 36,70€) Vaya desde aquí nuestra enhorabuena por estos magníficos vinos (aquí compartimos los criterios al alza de la crítica especializada), y nuestro agradecimiento por haberlos podido compartir en una jornada plena de placer sensorial, artístico y espiritual. Verdaderamente, un momento inolvidable, un lujazo de jornada, momentos de disfrute, buen vino, buena mesa., buena compañia... Ha llegado el momento Tamaral. Brindamos por ello. #Cheers!!! Ctra. Nacional 122 (Valladolid-Soria), km. 310,6. Padilla de Duero – Peñafiel Valladolid · España Tel.: (+34) 983 878 017 E-mail: club@tamaral.com https://tamaral.com/

  • La AEPEV entrega sus premios anuales a los Mejores Vinos y Espirituosos 2022 en Figueras

    La D.O.P. Empordà acogió en Figueras la XIV Edición de los Premios de la AEPEV a los Mejores Vinos y Espirituosos 2022. La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) entregó, el pasado 28 de abril, sus Premios anuales a los Mejores Vinos y Espirituosos 2022, en una gala celebrada en la ciudad de Figueras (Girona), auspiciada por el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), el Ayuntamiento de Figueras y la Denominación de Origen Empordà. Además, aprovechando la coyuntura, los asociados de AEPEV tuvieron la oportunidad de visitar tres bodegas ampurdanesas: Vinyes de Olivardots, en Capmany; Castillo de Perelada y la Cooperativa de Espolla. Los asociados de AEPEV asistieron también a una sesión de cata en el Auditori Convent dels Caputxins con con la presencia de 16 de las 50 bodegas de la D.O.P., así como a una cata de vinos de finca cualificada impartida por Audrey Doré, sumiller del Celler De Can Roca. Además, asistieron a dos cenas con productos del Ampurdán en los míticos restaurantes del Hotel Durán, (casa en la que nació la primera Asociación de Restaurantes de España: la Asociación de Buena Mesa, fundada en el año 1974) y en el del Motel Empordà, con Jaume Subirós al frente de su cocina, que este año celebra su 50 Aniversario. A la entrega de premios han asistido la alcaldesa de Figueras, Agnes Lladó; la directora general del INCAVI, Alba Balcells; el presidente de la D.O.P. Empordà, Agustí Albertí, y el presidente del Instituto Catalán del Corcho, Joan Puig. La alcaldesa de Figueras agradeció la visita de los periodistas y bodegas galardonadas a una ciudad abierta al turismo, amante de sus tradiciones y elogió el trabajo de los sectores de la gastronomía y el vino y su contribución a la creación de riqueza y de cultura. Alba Balcells, por su parte, elogió el trabajo de las bodegas catalanas por conseguir calidad, singularidad y distinción y aseguró que desde la Administración trabajan en la defensa del vino como producto mediterráneo y por su aportación a la economía y la cultura. Durante el acto, la AEPEV ha galardonado cinco vinos míticos de la DOP Empordà, por su excelencia, sus puntuaciones como finalistas en varias ediciones de los premios y su visibilidad como puntas de lanza de Cataluña: Aires de Garbet, de Castillo de Perelada; Camino de Tierra Remota; Groc d ́Amfora Vinyes de Olivardots; Llavors, de La Vinyeta y Solera 1931 Garnatxa de la Cooperativa de Espolla. Andalucía, con diez vinos y espirituosos, se ha erigido en la Comunidad Autónoma más galardonada, a las que han acompañado Castilla y León con ocho, Comunidad Valenciana, con cinco marcas; Galicia, con tres; Cataluña con dos y Baleares, Castilla-La Mancha, La Rioja, Madrid y Navarra con una. Además, los espirituosos, en los que por cuarta vez participan aquellos elaborados fuera de nuestras fronteras y comercializados en España, dos de los premios en destilados internacionales han viajado a Escocia (whisky) y Guatemala (ron) respectivamente. Por denominaciones de origen y específicas, los mayores galardones han sido para la DOP Ribera del Duero con cuatro y Vinos de la Tierra de Cádiz, con tres; DOP Alicante, DOP Jerez-Xérès-Sherry y DOP Montilla-Moriles han obtenido dos y las DOP Bierzo, Cava, Pago del Vicario, Vinos de Madrid, Rías Baixas, Utiel-Requena, Valencia, las DE Brandy de Jerez, Orujo de Galicia y Patxarán de Navarra y las IGP Vinos de la Tierra de Mallorca, Vinos de la Tierra de Castilla y León han obtenido un galardón en cada caso. Otros 11 vinos y espirituosos no estaban adscritos a ninguna DOP o IGP. Es importante resaltar que los Premios AEPEV no son un Concurso o una cata al uso, ser incluido entre los productos a valorar es solo potestad de los líderes de opinión (socios de AEPEV) en función de las noticias generadas durante el año y también considerando los productos catados por ellos a lo largo del 2022. La relación entre productores y comunicadores generan noticias y estas popularizan los vinos y espirituosos. Estos Premios AEPEV, reconocen a los mejores. El Ampurdán es sinónimo de: gastronomía, de vino, de arte; de genios, como Dalí o Pla; de innovación, de cultura y de pasión por cuanto tiene que ver con esta tierra marcada por la Tramontana, donde los Pirineos coexisten en armonía (o no) con la Costa Brava. Una tierra que en cuanto a vino se refiere, bien merece la mirada atenta de todo aquel amante de la enología y de la viticultura que se precie. Vinyes de Olivardots La historia de esta bodega es fruto de la pasión por el mundo del vino de Carme Casacuberta, licenciada en ciencias químicas y enóloga, que, junto a su esposo Antoni Pena, ingeniero industrial, ambos apasionados por el vino, enamorados de la naturaleza y movidos por la ilusión, inician en el año 2002 su proyecto soñado en Capmany (Alt Empordà): elaborar grandes vinos con la máxima expresión de su terroir. Catorce años después, a inicios de 2016, se incorpora al proyecto una nueva generación, su hija Carlota Pena. Otra mujer enóloga y apasionada de la viña y el vino que ha aportado nuevas ideas y retos a favor de este ilusionado proyecto familiar. Actualmente, Vinyes d’Olivardots cuenta con un pequeño equipo de trabajadores que cuidan el viñedo y la bodega con la viticultura ecológica y biodinámica como emblema. Castell de Perelada Emplazada en el Castillo de Perelada, la bodega propiedad de a Familia Suqué-Mateu, con más de seis siglos de tradición vitivinícola, sus vinos y sus cavas gozan de reconocimiento a nivel internacional. Diseñada para hacer grandes vinos por ECR Arquitectes, ganadores del Pritzker 2017, es la primera bodega de Europa en contar con la certificación ambiental y energética LEED® BD + C, un sello desarrollado por el US Green Building Council que acreditará la sostenibilidad y alta eficiencia de su diseño y construcción. Comprometidos con el medio ambiente, con la cultura y con la sostenibilidad, realizan un importante esfuerzo de inversión en actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa, entre los que destaca su proyecto de reintroducción de cigüeñas en Girona, aves que, en esta región, venían siendo históricamente escasas. Otra parte muy importante del presupuesto anual se destina a sufragar el déficit del Festival Castell de Peralada, aunque hay que destacar también, entre otras, las aportaciones realizadas a la Fundación Gran Teatre del Liceu, la Fundación Orfeó Català - Palau de la Música, la Fundación del Patronato del Instituto Químico de Sarriá, la Fundación Catalana del Síndrome de Down, la Fundación Privada de Estudios e Investigación Oncológica, la Fundació La Marató de TV3, la Cátedra Ethos de la Universitat Ramon Llull, iniciativas pro-Haití, el estudio del juego patológico, los comedores sociales y el Casal d’Avis de Ciutat Vella en Barcelona. Celler Cooperatiu d’Espolla Se trata de una una de las empresas vinícolas con una de las tradiciones más dilatadas de la comarca de l’Alt Empordà, en el noreste de Catalunya. Fue fundada en el año 1931 por un grupo de viticultores que deseaban mejorar la calidad de sus productos y comercializarlos debidamente. El aunar el espíritu tradicional en las labores de la viña y en la elaboración del vino y la incorporación progresiva de las mejoras tecnológicas más avanzadas, ha dado como resultado una Colección de vinos de finca de los socios de la Bodega Cooperativa de Espolla cuyo objetivo principal es mantener y preservar un paisaje tan único y característico como el que les rodea. Año tras año ofrecen Postales en forma de vino de las fincas más peculiares, para poder mostrar y explicar conceptos característicos de esta zona de la DO Empordà y también para rendir un homenaje a los socios, pues son ellos quienes han creado y preservado el paisaje a base de paciencia, esfuerzo y dedicación a lo largo de los más de 80 años de historia de la cooperativa. Para más información: Laura Diaz Cañadas https://lauradiazcomunicacion.com/

Ver todas

Otras páginas (101)

  • CLASIFICACIONES | Restauradores

    Clasificaciones Referencias 96,5 LA FILLABOA 1898 ALBARIÑO 2010 · FILLABOA (MASAVEU) · RÍAS BAIXAS · UVA · 100% Albariño · Aroma complejo, elegante, hidrocarburos, tostados, manzana asada, fondo balsámico. Seco y potente, expresivo, amplio y cremoso, sedoso, sabroso, largo. ​ ​ ​ ​ AS SORTES VAL DO BIBEI 2017 · RAFAEL PALACIOS · VALDEORRAS · UVA · Godello · Aroma complejo, expresivo, notas minerales, tueste de madera fina, elegante reducción. Carnoso, graso, potente, frutos secos y miel, ancho, con empaque, final vivo y joven. ​ ​ ​ ​ BARCO DEL CORNETA VERDEJO 2017 · BARCO DEL CORNETA · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Verdejo · Aroma, fragante, franco, hinojo, hierba fresca y cítricos. Amplio, complejo, estructurado y largo, con gran potencial de guarda. Destaca cierta salinidad. ​ ​ ​ ​ CAPITEL 2017 · OSSIAN (PAGO DE CARRAOVEJAS) · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Verdejo · NARIZ: Aroma intenso, expresivo, vainillas, especias dulces, tonos minerales, pedernal, balsámicos, fruta madura. Sabroso, amplio, glicérico, armonioso, largo, persistente. ​ ​ ITSASMENDI ARTIZAR Borgoña 2014 · ITSASMENDI · BIZKAIKO TXAKOLINA · UVA · Hondarrabi Zuri · Intensas fragancias balsámicas, flores de monte bajo, cítricos maduros, membrillo confitado. Potente, graso, sabroso, estructurado, matiz salino y mineral. LOURO DO BOLO GODELLO 2018 · RAFAEL PALACIOS · VALDEORRAS · UVA · Godello · Aroma de buena intensidad, complejo, fruta blanca y de hueso madura, hidrocarburos, repostero, hierba húmeda. Envolvente, seco, carácter mineral, final ahumado y fresco. ​ ​ ​ ​ FILLABOA SELECCIÓN FINCA MONTE ALTO 2017 · FILLABOA (MASAVEU) · RÍAS BAIXAS · UVA · 100% Albariño · Aroma intenso, expresivo e intenso, fruta blanca, hoja de limonero, jara. Seco, aromático, potente, acidez refrescante, agradable reducción. GUITIAN +50 MESES EN BOTELLA 2014 · LA TAPADA · VALDEORRAS · UVA · Godello · Aroma complejo de buena intensidad, notas herbáceas, fruta blanca, toque licoroso, vermut, fondo mineral. Ligero, amplio, reducción de calidad, fresco y equilibrado. ITSASMENDI ARTIZAR Rhin 2014 · ITSASMENDI · BIZKAIKO TXAKOLINA · UVA · Hondarrabi Zuri Zerratie · Aroma intenso, complejo, tonos florales y minerales, tierra mojada, jazmín, hierbas silvestres. Amable, aterciopelado, vertical, fresco. Final persistente. MAIOR DE MENDOZA 3 CRIANZAS ALBARIÑO 2015 · MAIOR DE MENDOZA · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma agradable, limpio, primario, fruta blanca y exótica, guayaba, lácteos, brioche. Equilibrado, redondo, graso, acidez refrescante, redondo. MARTÍN CÓDAX GALLAECIA ALBARIÑO 2016 · MARTÍN CÓDAX · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma complejo, reducción de calidad, finos tostados, notas frutales, lichies en almíbar, herbáceas, melosas. Goloso, fruta muy madura, flor blanca, fresco, largo. OSSIAN 2017 · OSSIAN (PAGO DE CARRAOVEJAS) · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Verdejo · Aroma de buena intensidad, tostados de calidad, vainilla, frutos secos, almendras y lías. Estructurado, sedoso, largo, potente, acidez refrescante, equilibrado, final tostado. ​ ​ ​ ​ ​ CLARIÓN DE VIÑAS DEL VERO 2015 · VIÑAS DEL VERO (GONZÁLEZ BYASS) · SOMONTANO · UVA · Selección de las mejores variedades de uva blanca. · Aroma franco, frutas tropicales, piña, melón. Seco, graso, refrescante acidez, final frutal, melocotón. EDETÀRIA SELECCIÓ BLANCO VINYES VELLES 2017 · EDETÀRIA · TERRA ALTA · UVA · Garnacha Blanca · Aroma complejo de buena intensidad, notas varietales, finos tostados, hierba aromática mediterránea, hinojo. Graso, estructurado, mineral, ecos salinos. ​ FINCA LAS COMAS VERDEJO 2016 · JOSÉ PARIENTE · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma complejo, elegante, tonos herbáceos, florales, fruta de hueso madura, finos tostados, eco mineral. Potente, vivaz, amplio, voluminoso, frutal, sutiles especias. Persistente. MAIOR DE MENDOZA FINCA LAS TABLAS 2016 · MAIOR DE MENDOZA · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma complejo e intenso, frescas notas balsámicas y flores blancas, frutas cítricas y de hueso, especias dulces. Vivaz y vibrante, magnífica acidez. Sabroso. PAZO BAIÓN ALBARIÑO 2018 · PAZO BAIÓN (CONDES DE ALBAREI) · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma muy expresivo, mineral, fruta carnosa y de hueso, flor blanca, ecos cítricos y tropicales, sutiles tostados. Fresco, franco, limpio, seco, equilibrado. V MALCORTA VERDEJO SINGULAR 2019 · JAVIER SANZ VITICULTOR · RUEDA · UVA · 100% Verdejo Malcorta · Aroma franco, flor blanca y amarilla, anisados, hinojo, fruta blanca y de hueso carnosa. Seco y corpulento, fresco, jugoso, vivaz. Persistente. ​ ​ ​ ​ AIGUA DE LLUM 2018 · VALL LLACH · PRIORAT · UVA · Viognier · Aroma franco, de buena intensidad, primario, varietal, uva fresca, notas florales, prado húmedo. Amplio y fresco al unísono, jugoso, fresca acidez, equilibrado, amable, redondo. Final persistente. ​ AVGVSTVS XAREL.LO MICROVINIFICACIÓ 2014 · AVGVSTVS FORVM · PENEDÉS · UVA · Xarel.lo · Aroma limpio, elegante, de buena intensidad, flores y frutas blancas maduras, pera de agua. Potente, estructurado, acidez refrescante, grato final amargo. CHIVITE COLECCIÓN 125 BLANCO 2017 · J. CHIVITE FAMILY ESTATES (PERELADA) · NAVARRA · UVA · Chardonnay · Aroma expresivo, intenso, fruta madura, piña, membrillo, caramelo. Potente, carnoso, graso, fresco. CICLOHOME GODELLO 2016 · AUTÉNTICOS VIÑADORES · RIBEIRO · UVA · Godello · Aroma intenso, expresivo, fruta blanca madura, flor seca. Jugoso, sabroso, especiado, acidez cítrica, mineral, equilibrado. Final fresco y largo. FINCA XIELES ALBARIÑO 2018 · MARTÍN CÓDAX · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma fresco, de buena intensidad, fruta blanca y de hueso, notas herbáceos, monte bajo. Amable, frutal, estructurado, fresca acidez, toque cítrico, mineral y floral. Largo. ITSASMENDI MG BIDUMA Madurado en Depósito 2015 · ITSASMENDI · BIZKAIKO TXAKOLINA · UVA · Hondarrabi Zuri, Hondarrabi Zuri Zerratie, Riesling · Aroma complejo, intenso, carácter atlántico, mineral, notas salinas, fruta blanca. Sabroso, fresco. LA MISIÓN DE MENADE VERDEJO 2017 · MENADE · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Verdejo · Aroma complejo, expresivo, finos tostados, pipa de girasol, fruta de hueso madura, melocotón, toque de mantequilla. Fresco, glicérico, frutal, final tostado, frutos secos. MILMANDA 2016 · TORRES · CONCA DE BARBERÁ · UVA · Chardonnay · Aroma limpio, intenso, fruta en almíbar, recuerdos de pastelería, tostados muy finos. Amplio, contundente, graso, envolvente, final tostado que confiere longitud al vino. O LUAR DO SIL GODELLO 2019 · O LUAR DO SIL (PAGO DE LOS CAPELLANES) · VALDEORRAS · UVA · Godello · Aroma intenso, fresco, franco, notas florales y de frutas de hueso maduras, monte bajo, hinojo. Fresco y potente, frutal, sabroso, untuoso. ORGANISTRUM ALBARIÑO 2016 · MARTÍN CÓDAX · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma de alta intensidad, fondo frutal fresco, tostados, hierbas aromáticas, laurel, jara. Suave, sabroso, sedoso, amplio, magnífica acidez, carnoso, final elegante redondo. ​ TERRAS GAUDA O ROSAL 2019 · TERRAS GAUDA · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño, Caíño Blanco, Loureiro · Aroma de gran complejidad, fruta de hueso madura, sutiles ecos minerales, balsámicos. Potente, fresco y juvenil, untuoso, equilibrado. V 1863 VERDEJO SOBRE LÍAS 2014 · JAVIER SANZ VITICULTOR · RUEDA · UVA · 100% Verdejo · Aroma complejo, fruta de hueso y blanca muy madura, repostería fina, tiza, balsámicos. Amable, glicérico, cremoso, equilibrado, largo y mineral. VALDUERO BLANCO DE ALBILLO 2019 · VALDUERO · RIBERA DEL DUERO · UVA · 100% Albillo · Aroma franco, fresco, frutas tropicales y fruta cítrica, licoroso, flores blancas, sutil fondo mineral. Seco y potente, refrescante acidez, cremoso. ​ ​ ​ ​ ​ ALOERS XAREL.LO ECOLÓGICO 2018 · RECAREDO · PENEDÉS · UVA · Xarel.lo · Aroma complejo, tostados marcados, fruta blanca madura, flor seca, ecos salinos, balsámicos y herbáceos. Ligero, fresco, sencillo, mineral, elegante final amargoso. ​ CONDES DE ALBAREI ALBARIÑO 2019 · CONDES DE ALBAREI · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma intenso, de compleja personalidad varietal, fondo tropical, ecos cítricos, balsámicos y herbáceos. Seco, amplio, envolvente, glicérico, redondo. ITSASMENDI 7 PARCELARIO 7.7 2017 · ITSASMENDI · BIZKAIKO TXAKOLINA · UVA · Multivarietal: Hondarrabi Zuri, Hondarrabi Zuri Zerratie, Riesling · Aroma franco, primario, de buena intensidad, frutal. Jugoso, fresco, finos ecos tostados. ITSASMENDI Madurado en Depósito 2016 · ITSASMENDI · BIZKAIKO TXAKOLINA · UVA · Hondarrabi Zuri, Hondarrabi Zuri Zerratie, Riesling · Aroma fresco, primario, fruta de hueso y blanca. Untuoso, vivaz, mineral, ecos cítricos, frutal. JOSÉ PARIENTE CUVÉE ESPECIAL 2016 · JOSÉ PARIENTE · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma de buena intensidad, franco, fruta blanca de temporada y tropical, paraguaya, mango, melón Cantaloupe, ecos herbales. Seco, fresco, frutal, equilibrado. LA MALVAR DE MÁS QUE VINOS 2017 · MÁS QUE VINOS · CASTILLA · UVA · Malvar · Aroma de buena intensidad, de marcada tipicidad varietal. Complejo, largo, potente, graso, grato amargor difuminado. Capacidad oxidativa importante. LAGAR DE CERVERA ALBARIÑO 2019 · LA RIOJA ALTA (LAGAR DE CERVERA) · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma varietal, fruta de hueso, pera y manzana maduras, ecos florales y cítricos. Fresco y vivaz, amplio, estructurado, untuoso. MARTÍN CÓDAX AROUSA 2017 · MARTÍN CÓDAX · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma complejo, fruta tropical madura, hierbas aromáticas, balsámicos, tonos yodados, salinos. Carácter atlántico, fresco y glicérico, final yodado y mineral. O LUAR DO SIL GODELLO SOBRE LÍAS 2017 · O LUAR DO SIL (PAGO DE LOS CAPELLANES) · VALDEORRAS · UVA · Godello · Aroma intenso, mineral, canto rodado, fruta blanca de hueso, finos balsámicos. Seco, frutal, fresco, mineral, cremoso. PETIT BLANCO DE MATASNOS 2019 · BOSQUE DE MATASNOS · CASTILLA Y LEÓN · UVA · 30% Viognier, 30% Chardonnay, 30% Verdejo y 10% Albillo · Aroma de intensidad media; curvilíneo, amable, fresco, equilibrado, redondo y untuoso. QUINTALUNA 2018 · OSSIAN (PAGO DE CARRAOVEJAS) · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Verdejo · Aroma de máxima expresión verdejo, limpio, fresco, fruta blanca madura, sutiles tostados. Ágil, vivaz y fresco, sápido, vibrante finura, estructurado. RIOJA VEGA COLECCIÓN TEMPRANILLOS TEMPRANILLO BLANCO 2018 · RIOJA VEGA (PRÍNCIPE DE VIANA) · RIOJA · UVA · Tempranillo Blanco · Aroma franco, fragante, fruta y flor blancas, hierba mojada. Fresco, cremoso, ancho, final amargoso. SOBRENATURAL DE MENADE 2015 · MENADE · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Verdejo · Aroma de buena intensidad, complejo, tostado, repostería, manzana asada, notas minerales, salinas. Seco, fino, cremoso, equilibrado, final goloso y amargoso. VALSERRANO BLANCO GRAN RESERVA 2015 · MARQUESA - VALSERRANO · RIOJA · UVA · 95% Viura, 5% Malvasía · Aroma de buena intensidad, tostados elegantes, obrador, mantequilla, fruta blanca madura. Goloso, amplio, matiz anisado. ​ ​ ​ ​ ALBRET EL ALBA CHARDONNAY 2019 · ALBRET (PRÍNCIPE DE VIANA) · NAVARRA · UVA · Chardonnay · Aroma intenso, complejo, primario, fruta de hueso, tostados sutiles, especias dulces. Jugoso, sápido, untuoso, frutal, equilibrado, fresca acidez. AZPILICUETA COLECCIÓN PRIVADA 2018 · AZPILICUETA (PERNOD RICARD BODEGAS) · RIOJA · UVA · Viura · Aroma expresivo, complejo, intenso, fruta blanca madura y amarilla, finos tostados. Goloso, glicérico, amplio, fresca acidez. Largo. CASTELO DE MEDINA F.B. VERDEJO 2018 · CASTELO DE MEDINA · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma franco, intenso, mantequilla tostada, canela, manzana asada, fruta blanca y de hueso madura, hojarasca, laurel. Envolvente, seco, sabroso, salino. CLUNIA ALBILLO REAL 2018 · CLUNIA (PRÍNCIPE DE VIANA) · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Albillo · Aroma complejo, tímido al encuentro, mineral, fruta blanca fresca, hierba mojada. Sabroso, cremoso, fresca acidez, elegante deje amargo y licoroso. DAVILA ROSAL 2018 · VALMIÑOR · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño, Loureiro, Treixadura · Aroma intenso, hierba húmeda, flores blancas, heno, fruta blanca madura. Amable, atlántico, salino, yodado, frutal. Final fresco, estupenda acidez. EL LEBRERO BLANCO DE GUARDA 2018 · FÉLIX CALLEJO · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Albillo Mayor · Aroma complejo, intenso, primario, frutas y flores blancas, tropicales, espliego. Fresco, frutal, final largo, mineral, especiado, balsámico. FINCA ANTIGUA VIURA SOBRE LÍAS 2019 · FINCA ANTIGUA · LA MANCHA · UVA · Viura · Aromas de fruta de hueso, albaricoque, hinojo, flores blancas, romero, tomillo; seco, voluptuoso en su paso por boca, untuoso, sedoso, graso, frutal. HACIENDA DE ARÍNZANO CHARDONNAY 2018 · PROPIEDAD DE ARÍNZANO · PAGO DE ARÍNZANO · UVA · Chardonnay · Aroma intenso, tostado, pan grillé, frutos secos, fruta de hueso madura. Robusto, estructura, acidez cítrica, grato final amargoso. ITSASMENDI 7 PARCELARIO 7.1 2017 · ITSASMENDI · BIZKAIKO TXAKOLINA · UVA · Hondarrabi Zuri Zerratie · Aroma de buena intensidad, notas vegetales, hierba recién cortada, fruta blanca madura. Ligero, fragante, afrutado, armónico. ITSASMENDI 7 PARCELARIO 7.6 2017 · ITSASMENDI · BIZKAIKO TXAKOLINA · UVA · Hondarrabi Zuri · Aroma expresivo, sutil, serio de su paso por lías, lácteo, fruta blanca. Seco, potente, graso, frutal, estructurado, final curioso, monte bajo. JEAN LEÓN VINYA GIGI CHARDONNAY 2017 · JEAN LEÓN (TORRES) · PENEDÉS · UVA · Chardonnay · Aroma limpio, fruta blanca, notas tostadas, mazapán, y anisadas. Amplio, amable, glicérico, estructurado y equilibrado, largo y persistente. JOSÉ PARIENTE VERDEJO F.B. 2018 · JOSÉ PARIENTE · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma de buena intensidad, notas de madera de calidad, fruta muy madura, ecos de anís e hinojo. Amable y maduro, seco, amplio, estructurado, largo, persistente. NOSSO VERDEJO NATURAL 2018 · MENADE · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Verdejo · Aroma franco, primario, fruta de hueso y amarilla, hierba húmeda, fondo mineral. Amplio, graso, grata acidez refrescante, equilibrado, frutal, final largo, anisado. ​ OSSIAN VERDLING TROCKEN 2016 · OSSIAN (ALMA CARRAOVEJAS) · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Verdejo · Aroma expresivo, monte bajo, mineral, musgo, flor blanca. Jugoso, amable, estructura, equilibrio, frutal, acidez fresca, muy persistente. VIOGNIER DE PRIETO PARIENTE 2018 · PRIETO PARIENTE (JOSÉ PARIENTE) · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Viognier · Aroma intenso, fruta de hueso madura, hierba recién cortada, notas cítricas. Seco, amplio, acidez refrescante, sedoso, equilibrado. ​ ​ ​ ​ AVGVSTVS CHARDONNAY ECO 2018 · AVGVSTVS FORVM · PENEDÉS · UVA · Chardonnay · Aroma franco, intenso, fruta blanca madura, flor seca, mantequilla, naranja confitada. Seco, frutal, fresco, grato amargor final, tostados persistentes. ​ AVGVSTVS MACABEU MICROVINIFICACIÓ 2016 · AVGVSTVS FORVM · PENEDÉS · UVA · Macabeu · Aroma de buena intensidad, fruta blanca madura, finos tostados y especias dulces, canela, coco. Amplio, glicérico, equilibrado, frutal. Final largo. AVGVSTVS MALVASÍA DE SITGES 2018 · AVGVSTVS FORVM · PENEDÉS · UVA · Malvasía · Aroma complejo de buena intensidad, sensación oxidativa, orejones, caramelos, fondo balsámico mediterráneo. Sápido, jugoso, fresco, original. BIBA VIÑAS VIEJAS 2017 · CASA AURORA - VILLA DE ALBARES (LIVELY - WINES) · BIERZO BAJO · UVA · Palomino Fino · Aromas de intensidad media, transmite el terroir más a traves del gusto. Complejo, paso equilibrado. Persistencia media. CAN SUMOI SERRA DE L’OME 1645 XAREL·LO 2018 · CAN SUMOI (RAVENTÓS I BLANC) · PENEDÉS · UVA · Xarel.lo · Aroma expresivo, fruta blanca y de hueso madura, hierbas secas, bosque mediterráneo. Fresco, potente, amable, frutal, eco mineral. CASTELO DE MEDINA V.S. VERDEJO 2018 · CASTELO DE MEDINA · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma limpio, intenso, fruta blanca, notas anisadas y cítricas, jazmín, eneldo, hinojo. Amable, jugoso, amplio, equilibrado, sutiles tostados y especias. CHIVITE LEGARDETA CHARDONNAY 2018 · J. CHIVITE FAMILY ESTATES (PERELADA) · NAVARRA · UVA · Chardonnay · Aroma limpio, tostado, mantequilla, fruta madura de hueso, balsámicos, meloso. Sabroso, equilibrado, fresco, óptima acidez. EDUARDO PEÑA CASTRELO DO MIÑO 2018 · EDUARDO PEÑA · RIBEIRO · UVA · Treixadura, Albariño, Godello, Lado, Loureira · Aroma complejo, fruta y flor blancas, notas cítricas, minerales, ahumadas. Balsámico, potente, seco, fresco. Largo. EL IDILIO CHARDONNAY GRAN FEUDO EDICIÓN LIMITADA 2018 · GRAN FEUDO (PERELADA) · NAVARRA · UVA · Chardonnay · Aroma complejo, reducción elegante, tonos salinos, fruta blanca muy madura y en sazón. Fresco, balsámico, cremoso. GARGALO TREIXADURA & ALBARIÑO 2018 · GARGALO (RIOJANAS) · MONTERREI · UVA · Treixadura, Albariño · Aroma limpio, primario, fruta de verano, albaricoque, notas lácteas, cuajo. Cremoso, graso, frutal, final amargoso, persistente. JOSÉ PARIENTE VERDEJO 2018 · JOSÉ PARIENTE · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma limpio, primario, fruta de hueso, melocotón. Suave, equilibrado, refrescante acidez, final ligeramente punzante, licoroso, elegante, fresco y agradable. LA MIRANDA DE SECASTILLA BLANCO 2017 · VIÑAS DEL VERO (GONZÁLEZ BYASS) · SOMONTANO · UVA · Garnacha Blanca · Aroma complejo, flor blanca, almendra, avellana verde, mineral. Suave, acidez fresca, final frutal junto a frutos secos. ​ LA SONRISA DE TARES 2019 · DOMINIO DE TARES · BIERZO · UVA · Godello · Aroma expresivo de buena intensidad, notas cítricas, manzana verde, nectarina, flores blancas, fondo mineral. Sabroso, acidez refrescante, cremoso, final persistente. MARTÍN CÓDAX ALBARIÑO LÍAS 2018 · MARTÍN CÓDAX · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma complejo, finos ahumados, escabechados. Estructurado, graso, acidez bien integrada, amable, equilibrado. Final con ligeras notas de reducción. O LUAR DO SIL GODELLO FERMENTADO EN BARRICA 2015 · O LUAR DO SIL (PAGO DE LOS CAPELLANES) · VALDEORRAS · UVA · Godello · Aroma expresivo y complejo, fruta verde, notas florales y tropicales. Vivaz, sedoso, fresco. Final largo. ÓSCAR TOBÍA BLANCO RESERVA 2015 · TOBÍA · RIOJA · UVA · 65% Viura, 15% Malvasía, 11% Maturana Blanca, 9% Tempranillo Blanco · Aroma complejo, reducción y madera integradas, maracuyá, ahumados, obrador. Amable, graso, frutal. PAZO DE SEOANE 2019 · LA RIOJA ALTA (LAGAR DE CERVERA) · RÍAS BAIXAS · UVA · 62% Albariño, 17% Caiño, 11% Loureiro, 10% Treixadura · Aroma intenso, frutas blancas y de hueso, flores secas. Amable, fresco, sabroso, final cítrico y tropical. RIOJA VEGA TEMPRANILLO BLANCO RESERVA 2016 · RIOJA VEGA (PRÍNCIPE DE VIANA) · RIOJA · UVA · Tempranillo Blanco · Aroma complejo, goloso, especias dulces, fruta y flor blanca. Potente, amplio, amable, frutal, ahumado y mineral. VICENTE GANDÍA BOBAL BLANCO BY PEPE HIDALGO 2019 · VICENTE GANDÍA · UTIEL-REQUENA · UVA · Bobal · Aroma de gran complejidad, frutillos rojos, fresa silvestre, flores blancas, anisados, balsámicos, monte bajo. Fresco, frutal. VIÑA MEIN BLANCO 2018 · VIÑA MEIN (ALMA CARRAOVEJAS) · RIBEIRO · UVA · Treixadura, Godello, Loureira, Albariño, Torrontes, Lado · Aroma intenso, fresco, floral. Potente, largo, carnoso, afrutado. ​ ​ ​ ​ ALBAREI ÁINE ALBARIÑO 2015 · CONDES DE ALBAREI · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma complejo, expresivo, de alta intensidad, carácter salino, mineral y atlántico. Sabroso, fresco, vertical, gastronómico, original. ​ FILLABOA ALBARIÑO 2019 · FILLABOA (MASAVEU) · RÍAS BAIXAS · UVA · 100% Albariño · Aroma limpio de buena intensidad, notas frescas y herbáceas, prado húmedo, fruta muy madura. Amable, frutal, fresca acidez, grato final amargoso. FINCA MONTEPEDROSO VERDEJO SOBRE LÍAS 2018 · FINCA MONTEPEDROSO (MARTÍNEZ BUJANDA) · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma franco, melón maduro, hierba recién cortada, manzana asada. Sabroso, armado, elegante final amargo. GARGALO GODELLO 2018 · GARGALO (RIOJANAS) · MONTERREI · UVA · Godello · Aroma limpio, primario, fruta blanca madura, manzana. Sabroso, untuoso, graso, acidez refrescante, equilibrado, final con un toque salino, elegante y persistente. IZADI BLANCO 2018 · IZADI (ARTEVINO) · RIOJA · UVA · 65% Viura, 10% Malvasía, 10% Garnacha Blanca, 5% Tempranillo Blanco, 5% Maturana Blanca y 5% Torrontés · Aroma primario, fruta de hueso madura, melocotón, chirimoya. Cremoso, graso. JAVIER SANZ VITICULTOR VERDEJO 2019 · JAVIER SANZ VITICULTOR · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma franco, primario, buena intensidad, fruta tropical verde, hinojo, tonos lácteos, yogur de piña. Fresco, envolvente, con volumen, persistente. ​ MAIOR DE MENDOZA SOBRE LÍAS 2018 · MAIOR DE MENDOZA · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma fresco, elegante, frutas muy varietales de hueso, coco, piel de reineta, sándalo, cítricos. Fresco, estructurado, meloso, amable, grato amargor. MARÍA ANDREA 2018 · EDUARDO PEÑA · RIBEIRO · UVA · Treixadura, Loureira, Albariño · Aroma expresivo, de buena intensidad, fruta blanca madura, hierba fresca recién cortada. Sabroso, cremoso, fresca acidez, mineral, grato amargor final. MENADE VERDEJO ECOLÓGICO 2018 · MENADE · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma limpio, primario, de buena intensidad, fruta tropical, maracuyá, hinojo, mineralidad. Fresco, amable, frutal, cítricos, anisados, grato y elegante amargor al final. NEKEAS CHARDONNAY CUVÉE ALLIER 2018 · NEKEAS-LAS HUERTAS · NAVARRA · UVA · Chardonnay · Aroma de buena intensidad, limpio, carácter tostado, café con leche, fruta de hueso, hierbabuena. Seco, estructurado, equilibrado, fresco. NOMÉS GARNATXA BLANCA 2018 · PERELADA · EMPORDÀ · UVA · Garnacha Blanca · Aroma limpio, fruta blanca fresca, monte bajo, hierba húmeda, hinojo, balsámicos, minerales. Fresco, frutal, amable, jugoso, final herbáceo, anisado. VIÑAS DEL VERO CHARDONNAY 2018 · VIÑAS DEL VERO (GONZÁLEZ BYASS) · SOMONTANO · UVA · Chardonnay · Aroma limpio, fruta blanca, elegantes tostados, ecos de fruta exótica. Ligero, redondo, equilibrado, fácil, fácil de beber. ​ ​ ​ ​ ​ AMAREN BLANCO FERMENTADO EN BARRICA 2017 · AMAREN (LUIS CAÑAS) · RIOJA · UVA · 85% Viura, 15% Malvasía · Aromas de buena intensidad, fruta madura de hueso, grafito, pizarra, balsámicos. Ancho, glicérico, frutal. Final tostado. ​ BAIGORRI BLANCO FERMENTADO EN BARRICA 2017 · BAIGORRI · RIOJA · UVA · 90% Viura, 10% Malvasía · Aroma intenso, madera de calidad, frutos secos, cacahuete, pistacho, fruta escarchada y ahumados. Suave, acidez viva, equilibrado. CARRASVIÑAS VERDEJO 2019 · FÉLIX LORENZO CACHAZO · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma fragante, fruta tropical, mango, papaya, hierba fresca, fondo lácteo, yogur de fruta de la pasión. Sencillo, fresco, equilibrado, amable, final goloso. CASTELO DE MEDINA V.S. SAUVIGNON BLANC 2017 · CASTELO DE MEDINA · RUEDA · UVA · Sauvignon Blanc · Aroma expresivo, intenso, primario, fruta tropical, maracuyá, piña, cítricos, paja húmeda. Amable, glicérico, untuoso, fresco. CASTELO DE MEDINA VERDEJO 2019 · CASTELO DE MEDINA · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma franco, primario, de buena intensidad, fruta blanca, laurel, cítricos, hinojo. Fresco, frutal, acidez refrescante, equilibrado. Final anisado y amargoso. D. PEDRO DE SOUTOMAIOR NEVE CARBÓNICA 2019 · ADEGAS GALEGAS (MARTÍN CÓDAX) · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma intenso, fruta ácida, cítrica,tropical, plátano. Cremoso, vivaz, frutal, fresca acidez, final persistente, herbáceo. DEHESA DE LUNA GARNACHA BLANCA ORGANIC 2019 · DEHESA DE LUNA · CASTILLA · UVA · Garnacha Blanca · Aroma intenso, complejo, primario, fruta blanca, cítricos maduros, especias, repostería. Frutal, seco, untuoso, sabroso, equilibrado. DON JACOBO TEMPRANILLO BLANCO ECOLÓGICO 2019 · CORRAL - DON JACOBO · RIOJA · UVA · 100% Tempranillo Blanco · Aroma expresivo, primario, fruta blanca, tropical y de hueso madura, plátano. Sabroso, fresco, frutal, fácil de beber. ​ EMINA VERDEJO 2019 · EMINA (MATARROMERA) · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma limpio, primario, fruta blanca, de hueso y tropical, flor blanca, tomillo, hinojo. Sabroso, estructurado, frutal, fragante, equilibrado, fresco, amargor característico. ENATE GEWÜRZTRAMINER 2018 · ENATE · SOMONTANO · UVA · Gewürztraminer · Aroma de buena intensidad, franco, varietal, notas florales de rosas y flores blancas. Sabroso, frutal, tonos florales, goloso y fresco, buena acidez. Equilibrado. LUSCO ALBARIÑO 2018 · PAZOS DE LUSCO (GONZÁLEZ BYASS) · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma limpio, franco, fruta blanca y tropical, hierbabuena, eucalipto, notas yodadas, fondo floral. Seco, sedoso, salino, herbal, equilibrado, frutal. MALKOA 2016 · ASTOBIZA - OKENDO TXAKOLINA · TXAKOLÍ DE ÁLAVA · UVA · Ondarrabi Zurri · Aroma expresivo de buena intensidad, fruta blanca fresca, flor seca, fondo meloso. Sabroso, goloso, graso, acidez refrescante, grato final amargo. MANUEL MANZANEQUE FINCA ELEZ CHARDONNAY BARRICA 2016 · MANUEL MANZANEQUE · FINCA ELEZ · UVA · Chardonnay · Aroma expresivo, complejo, fruta tropical, piña, lácteos. Potente, untuoso, fresco, equilibrado, ligero amargor final. SECUA CRIANZA EN LIAS 2017 · FINCA LA ESTACADA · CASTILLA · UVA · Viognier, Sauvignon Blanc · Aroma de buena intensidad, notas tostadas y cremosas, repostería, hojaldre, ecos cítricos. Amable, jugoso, untuoso, equilibrado. Fresco y largo. VALMIÑOR ALBARIÑO 2018 · VALMIÑOR · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma expresivo, primario, fruta fresca, níspero, mango, piel de piña, fondo cítrico, lima. Seco, potente, sabroso, amplio, graso, elegante final salino y ligero deje amargo. VEIGA NAÚM ALBARIÑO 2018 · VEIGA NAÚM (RIOJANAS) · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma de buena intensidad, primario, fruta de hueso, blanca y cítrica, flor seca. Fresco, jugoso, cremoso, frutal, equilibrado. Final envolvente, salino. ​ ​ ​ ​ BERONIA RUEDA VERDEJO 2018 · BERONIA RUEDA (GONZÁLEZ BYASS) · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma franco, primario, fruta de hueso madura y tropical, mango, piña, maracuyá. Seco, ligero, acidez refrescante, grato amargor final. ​ CAMINO DE MAGARÍN SOBRE LÍAS 2018 · MAGARÍN (TORRES) · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma fragante, expresivo, frutas de hueso maduras, cítricas y tropicales, fondo anisado y floral, hinojo. Equilibrado, fresco, grato final amargoso. CASTELO DE MEDINA SAUVIGNON BLANC 2019 · CASTELO DE MEDINA · RUEDA · UVA · Sauvignon Blanc · Aroma franco, intenso, primario, fruta blanca madura y tropical, maracuyá, hierba fresca, fondo mineral. Sabroso, fresco, goloso, floral. COMISURA 2019 · HUELLAS DEL TIÉTAR · SIN DO (VALLE DEL TIÉTAR, GREDOS) · UVA · 70% Verdejo, 30% Garnacha Blanca, Albillo y Moscatel · Aroma complejo, expresivo, notas herbales, fruta blanca, tierra húmeda. Elegante amargor final. CYATHO VERDEJO 2018 · CYATHO (FERNÁNDEZ DE PIÉROLA) · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma expresivo, complejo, mineral, fruta de hueso y tropical. Equilibrado, fino amargor varietal, seco, refrescante acidez, juvenil, fluido, final persistente. D. PEDRO DE SOUTOMAIOR ALBARIÑO 2018 · ADEGAS GALEGAS (MARTÍN CÓDAX) · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aromas de buena intensidad, fruta blanca madura, cítricos dulces. Fresco y cítrico, frutal, sabroso, final salino, mineral. ​ ESPANTALLOPS MACABEU ECOLÓGICO 2017 · AGUSTÍ TORELLÓ MATA · PENEDÉS · UVA · Macabeu · Aroma franco, primario frutal, sutiles tostados. Seco, estructurado, cremoso al paladar, sedoso, fresco, sensación golosa. Final especiado. FULGET CUVÉE ALBARIÑO 2018 · MAIOR DE MENDOZA · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma limpio, recuerdos de monte bajo, balsámicos, hierba recién cortada y fruta blanca. Sedoso, fino, suave, frutal, amable, fresco, equilibrado. GALEAM DRY MUSCAT 2019 · MURVIEDRO · ALICANTE · UVA · 100% Muscat · Aroma complejo, limpio, varietal, notas florales, lilas, fruta blanca y tropical. Potente, seco, sabroso, mineral y salino, complejo, fresco. Final persistente y amargoso. GRAN FEUDO CHARDONNAY 2018 · GRAN FEUDO (PERELADA) · NAVARRA · UVA · Chardonnay · Aroma franco, primario, fruta blanca madura, balsámicos, tostados, mantequilla. Sabroso, fresco, seco, cremoso, grato mineral, pedernal. LA BOTA BIBA 2017 · CASA AURORA - VILLA DE ALBARES (LIVELY - WINES) · BIERZO BAJO · UVA · Palomino Fino · Originales notas del velo de flor, con cierto grado de complejidad y aromas típicos de la variedad. Potente, salino, jerezano. MARA MOURA GODELLO 2018 · MARTÍN CÓDAX · MONTERREI · UVA · Godello · Aroma limpio de buena intensidad, fruta de hueso, hierba recién cortada, frutos secos, castaña. Estructurado, frutal, amable, fresca acidez, equilibrio y longitud. MARTÍN CÓDAX ALBARIÑO 2018 · MARTÍN CÓDAX · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma limpio, frutal, varietal, piña, lácteos, mantequilla, fondo agradable de cítricos, lima. Seco, graso, frutal, fresco, óptima acidez, fiel a su tipicidad. MOCÉN VERDEJO SELECCIÓN ESPECIAL 2018 · MOCÉN · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma fresco, limpio, primario, varietal, herbáceo y floral, mineral, canto rodado. Jugoso, agradable sensación de frescor, redondo, equilibrado, amargor final. PAGO DE CIRSUS CHARDONNAY 2019 · PAGO DE CIRSUS · NAVARRA · UVA · Chardonnay · Aroma expresivo de buena intensidad, fruta de hueso madura, finos tostados, fondo goloso, flor blanca. Seco, frutal, cálido, sápido, estructurado. PAGO DE CIRSUS CHARDONNAY F.B. 2018 · PAGO DE CIRSUS · VINO DE PAGO FINCA BOLANDÍN · UVA · Chardonnay · Aroma intenso, frutas blancas, cítricos, obrador, mantequilla tostada. Potente, cremoso, goloso, acidez viva, persistente. VIÑAS DEL VERO GEWÜRZTRAMINER 2018 · VIÑAS DEL VERO (GONZÁLEZ BYASS) · SOMONTANO · UVA · Gewürztraminer · Aromático, franco, varietal, intenso, notas frutales y florales, tonos herbáceos. Amable, goloso, fresco, fácil de beber. ​ ​ ​ ​ ERCAVIO BLANCO 2019 · MÁS QUE VINOS · CASTILLA · UVA · Airén · Aroma franco, intenso, marcada tipicidad, fruta, terruño. Vivaz, recuerdos de levaduras autóctonas, higos, hierba fresca, tonos tropicales. Final limpio, persistencia media. ​ FULGET ALBARIÑO 2019 · MAIOR DE MENDOZA · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma limpio de buena intensidad, primario, carácter varietal, atlántico, fruta blanca madura y tropical, piña en almíbar. Jugoso, sabroso, amable, fresco . GARAGEWINE AIRÉN 2019 · GARAGEWINE - TOLEDO & AJENJO · QUINTANAR (TOLEDO) · UVA · Airén · Aroma franco, primario, fiel a la variedad, fruta fresca madura, tonos florales, ecos de las lías. Amable, equilibrado, final de carácter leñoso. ​ MANUEL MANZANEQUE FINCA ELEZ CHARDONNAY 2018 · MANUEL MANZANEQUE · FINCA ELEZ · UVA · Chardonnay · Aroma de buena intensidad, fruta de hueso madura, flor seca, frescos tonos herbales. Potente, frutal, almendrado. SONSIERRA TEMPRANILLO BLANCO 2018 · SONSIERRA · RIOJA · UVA · Tempranillo Blanco · Aroma expresivo, flor y fruta blancas, pera de agua. Estructura frutal, jugoso, vivaz, amplio, fresco, final con un toque amargo que aporta persistencia. VIORE VERDEJO 2018 · VIORE (RIOJANAS) · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma de media intensidad, limpio, primario, varietal, fruta de hueso madura, ecos cítricos y tropicales. Goloso, cremoso, envolvente, estructura frutal, acidez refrescante. ​ ​ ​ ​ FERNÁNDEZ DE PIÉROLA BLANCO F.B. 2018 · FERNÁNDEZ DE PIÉROLA · RIOJA · UVA · Tempranillo Blanco · Aroma limpio, fruta blanca, manzana verde, cítricos y tostados. Amable, corpulento, sabroso, fresca acidez. Equilibrado y persistente. ​ FERNÁNDEZ DE PIÉROLA TEMPRANILLO BLANCO 2018 · FERNÁNDEZ DE PIÉROLA · RIOJA · UVA · Tempranillo Blanco · Aroma intenso, franco, primario, frutas tropicales, plátano, piña, hierba mojada. Corpulento, amable, fresco, equilibrado. FINCA CONSTANCIA PARCELA 52 VERDEJO 2018 · FINCA CONSTANCIA (GONZÁLEZ BYASS) · CASTILLA · UVA · 100% Verdejo · Aroma franco, fruta blanca de hueso, cítricos, balsámicos, heno, anisados. Potente, sabroso, fresco, persistente. FLOR DE VETUS VERDEJO 2018 · VETUS (ARTEVINO) · RUEDA · UVA · Verdejo · Aroma limpio, varietal, primario, madera de boj, almendra, laurel. Amplio, estructura frutal, sabroso, untuoso. Final largo y persistente, amargoso. MOCÉN SAUVIGNON BLANC 2018 · MOCÉN · RUEDA · UVA · Sauvignon Blanc · Aroma intenso, limpio, fruta tropical y blanca madura, melón, melocotón. Amable, notas vegetales, frutal, final amargoso. PAZO PIÑEIRO ALBARIÑO 2017 · PAZOS DE LUSCO (GONZÁLEZ BYASS) · RÍAS BAIXAS · UVA · Albariño · Aroma intenso y complejo, fruta madura y fruta seca, orejones. Estructura, equilibrio, amplitud, carnoso, acidez viva. VIÑAS DEL VERO RIESLING 2018 · VIÑAS DEL VERO (GONZÁLEZ BYASS) · SOMONTANO · UVA · 100% Riesling · Aroma intenso, primario, fruta de hueso y blanca, cítricos, flores blancas. Ligero, amable, frutal, acidez refrescante. ​ ​ ​ ​ VIORE VERDEJO 2018 · VIORE (RIOJANAS) · TORO · UVA · Verdejo · Aroma complejo de buena intensidad, albaricoque, manzana Reineta, balsámicos, hierbas aromáticas y ecos tropicales, piña. Amplio, frutal, sabroso, fresco, equilibrado. ​ ​ ​ ​ ​ ALLOZO BLANCO VERDEJO 2019 · CENTRO ESPAÑOLAS · LA MANCHA · UVA · Verdejo · Aroma de media intensidad, flores y frutas blancas en sazón, recuerdos herbales y balsámicos. Amable, sencillo, suave, fresco, ligero, fácil de beber. 96 95 94,5 94 93,5 93 92,5 92 91,5 91 90,5 90 89,5 89 88,5 88 94,5 GRAMONA CELLER BATLLE BRUT GRAN RESERVA 2007 · GRAMONA · PARAJE CALIFICADO FONT DE JUI · UVA · 75% Xarel·lo, 25% Macabeo · Aromas finos tostados, vainillas, pan grillé, lías finas y mosto flor. Goloso, equilibrado, sedoso. GRAN JUVÉ Y CAMPS GRAN RESERVA BRUT 2013 · JUVÉ Y CAMPS · CAVA · UVA · 25% Macabeo, 40% Xarel·lo, 10% Parellada, 25% Chardonnay · Aroma muy complejo, expresivo. Cremoso, bollería fina, fruta madura de hueso, cacao, flor seca. Seco, denso, amplio y carnoso, magnífica acidez, estructura y seriedad. ​ ​ ​ ​ ​ DOMINIO DE LA VEGA CUVÉE PRESTIGE BRUT NATURE RESERVA 2014 · DOMINIO DE LA VEGA · CAVA · UVA · Chardonnay · Aromas sugerentes frutales y de autólisis, notas reductivas y oxidativas, empireumáticos. Intenso y seco, cremoso, acidez viva, muy fino y elegante, grato final, frutal y mineral. KRIPTA BRUT NATURE GRAN RESERVA 2008 · AGUSTÍ TORELLÓ MATA · CAVA · UVA · Macabeo, Xarel·lo, Parellada · Aroma intensos, avainillados, crema pastelera, toffee, pan brioche.Estructurado, amplio, serio y seco, carbónico fino. PEDRO FERRER BOSCH CAN SALA 2007 · FREIXENET · CAVA DE PARAJE · UVA · Parellada, Xarel.lo · Aroma complejo, manzana asada, pan grillé, floral al fondo. Carbónico fino, acidez equilibrada, fruta de hueso. Sedoso, largo y seco. ​ ​ ​ ​ ​ AGUSTÍ TORELLÓ MATA BARRICA BRUT NATURE GRAN RESERVA 2012 · AGUSTÍ TORELLÓ MATA · CAVA · UVA · Macabeu · Aromas de pan tostado, tahona, levadura fresca, fruta madura y manzana asada. Estructurado, cremoso, fresco. ​ ​ ​ ​ ​ GRAMONA III LUSTROS BRUT NATURE GRAN RESERVA 2011 · GRAMONA · PARAJE CALIFICADO FONT DE JUI · UVA · 75% Xarel.lo, 25% Macabeo · Aromas de pastelería fina, hojaldre, fruta tropical madura. Fresco, redondo, equilibrado. TERRERS BRUT GRAN RESERVA 2013 · RECAREDO - MATA CASANOVAS · CAVA · UVA · 58% Macabeo, 39% Xarel.lo, 3% Parellada · Sutil aroma de fruta blanca, corteza cítrica confitada, flores, frutos secos. Potente, sabroso, fresco, mineral. ​ ​ ​ ​ ​ FREIXENET RESERVA REAL · FREIXENET · CAVA · UVA · 80% Macabeo, Xarel·lo, Parellada, 20% coupage vinos de reserva. · Aroma elegante, complejo, notas de autólisis, pastelería fina, balsámicos, chirimoya. Volumen y acidez, potente. GRAMONA ARGENT ROSÉ BRUT GRAN RESERVA 2013 · GRAMONA · CAVA · UVA · Pinot Noir · Marco aromático fresco, notas tostadas, fruta roja madura, fondo vinoso. Ligero, agradable, carbónico bien integrado, final vivo, vinoso y alegre. SEGURA VIUDAS BRUT VINTAGE GRAN RESERVA 2013 · SEGURA VIUDAS (FREIXENET) · CAVA · UVA · Macabaeo, Parellada · Aroma limpio, nota de reducción, confitura de fruta blanca, calabaza, membrillo. Estructurado, graso, serio. TORRE GALIMANY GRAN RESERVA 2013 · SEGURA VIUDAS (FREIXENET) · CAVA · UVA · Xarel.lo (predominante) · Aromas balsámicos, laurel y eucalipto, avainillados, canela y manzana asada. Seco, cremoso, fino, envolvente, persistente. VILARNAU GRAN RESERVA 2012 · VILARNAU (GONZÁLEZ BYASS) · CAVA · UVA · 40% Macabeo, 30% Parellada, 25% Chardonnay, 5% Pinot Noir. · Complejo, pan tostado, flor blanca, manzanilla, fruta blanca madura, fino, fresco, mineral. ​ ​ ​ ​ ​ CASTELL SANT ANTONI GRAN BARRICA 2008 · CASTELL SANT ANTONI · CAVA · UVA · Macabeu, Xarel.lo, Parellada, Chardonnay · Carbónico fino, expresivo, notas tostadas de crianza, fruta sin confitura, etéreo, final ligeramente amargo. ELYSSIA GRAN CUVÉE · FREIXENET · CAVA · UVA · Parellada, Macabeo, Chardonnay, Pinot Noir · Complejo y muy fino en aromas, magnífica crianza, mentolados, fruta. Amplio, seco, carbónico musculoso pero fino, gran equilibrio, serio. FREIXENET CUVÉE D.S. 2013 · FREIXENET · CAVA · UVA · Macabeo, Xarel·lo, Parellada · Nariz fresca y elegante, notas de autólisis, pastelería, pan grillé, manzana Reineta, roscón de Reyes. Amable y fresco, burbuja fina elegante. JUVÉ Y CAMPS RESERVA DE LA FAMILIA BRUT NATURE 2014 · JUVÉ Y CAMPS · CAVA · UVA · 35% Macabeo, 55% Xarel·lo, 10% Parellada · Aroma fino y complejo, profundo, intenso y elegante, pan tostado, frutas blancas maduras, vermut, hinojo y un apunte de pedernal. Seco, ancho y fresco, profundo, cremoso. ​ RAVENTÓS Y BLANC DE LA FINCA VINYA DELS FOSSILS 2014 · RAVENTÓS I BLANC · CONCA DEL RIU ANOIA · UVA · 50 % Xarel.lo, 40 % Macabeu, 10% Parellada · Aroma complejo e intenso, sensaciones salinas y frutales, ecos tostados reposteros. Fresco, cremoso, carnónico fino integrado, sabroso. SEGURA VIUDAS GRAN RESERVA 2013 · SEGURA VIUDAS (FREIXENET) · CAVA · UVA · Macabaeo, Parellada · Aromas de fruta fresca, manzana, pastelería, pan tostado, fondo herbáceo, anisados. Seco, burbuja cremosa, acidez refrescante. ​ ​ ​ ​ ​ CASTELL SANT ANTONI GRAN RESERVA 2010 · CASTELL SANT ANTONI · CAVA · UVA · Macabeu, Xarel.lo, Parellada, Chardonnay · Nítidos aromas anisados, panadería, obrador y manzana asada. Seco, envolvente, jugoso, largo, estructura. DOMINIO DE LA VEGA AUTHENTIQUE BRUT NATURE RESERVA 2016 · DOMINIO DE LA VEGA · CAVA · UVA · Macabeo, Xarel.lo · Aroma intenso, flores blancas, nobles notas de la autolisis, pastelería, cítrico confitado. Fresco, cremoso, largo. DOMINIO DE LA VEGA RESERVA ESPECIAL BRUT 2014 · DOMINIO DE LA VEGA · CAVA · UVA · Macabeo, Chardonnay · Aromas francos de fruta madura, cítricos, ahumados, hidrocarburos. Cremoso carbónico, fresco, seco, notas ahumadas. SERRAL DEL VELL BRUT NATURE 2008 · RECAREDO - MATA CASANOVAS · CAVA · UVA · 52% Xarel.lo, 48% Macabeo · Aromas de fruta y madera en franca alianza, vainilla, ron con pasas, licorosidad. Estructurado con mucho volumen. VILARNAU ROSÉ DELICAT RESERVA · VILARNAU (GONZÁLEZ BYASS) · CAVA · UVA · 85% Garnacha, 15% Pinot Noir · Aroma complejo, bollería fina, fruta roja, carácter de crianza. Seco, equilibrado, tostados característicos. Estructurado. ​ ​ ​ ​ ​ CASTELL SANT ANTONI BRUT ROSÉ CAVA JAZZ · CASTELL SANT ANTONI · CAVA · UVA · Garnacha, Trepat · Aromas de fruta roja, gominola, frescura cítrica, piel de pomelo. Fresco y seco, fruta roja, fluido, ágil carbónico, sensación de mousse. ​ CASTELL SANT ANTONI ROSAT 2012 · CASTELL SANT ANTONI · CAVA · UVA · Pinot Noir · Aroma complejo, notas balsámicas, especiadas, flor blanca. Potente, con volumen, sorprendente tanicidad, sedoso, cremoso, elegante final amargo. DOMINIO DE LA VEGA RESERVA ESPECIAL ROSÉ BRUT RESERVA 2014 · DOMINIO DE LA VEGA · CAVA · UVA · Pinot Noir · Aromas de fruta roja y piel de cítricos, trazas florales de violetas, fondo goloso de bollería. Sorprende su frescura, carbónico y acidez integradas, con un final de fruta roja madura. JUVÉ Y CAMPS XAREL.LO ESENTIAL 2015 · JUVÉ Y CAMPS · CAVA · UVA · Xarel·lo · Aromas de buena crianza, flor amarilla, citricos, bollería y autólisis de su crianza. Amable, sensaciones golosas, cremoso, burbuja fina, integrada.Equilibrio. RAVENTÓS I BLANC BLANC DE BLANCS 2016 · RAVENTÓS I BLANC · CONCA DEL RIU ANOIA · UVA · 50% Xarel·lo, 34% Parellada, 16% Macabeu · Autólisis de calidad, notas herbáceas, flor blanca del naranjo, azahar. Fruta blanca, pera de agua. Amable, carbónico fino y de calidad, cremoso, primario y secundario. RAVENTÓS I BLANC DE NIT 2016 · RAVENTÓS I BLANC · CONCA DEL RIU ANOIA · UVA · 48% Xarel·lo, 32% Parellada, 15% Macabeu, 5% Monastrell · Recuerdos balsámicos y hierba recién cortada. Amargor grato, carácter de crianza, juvenil. SECUA BRUT NATURE RESERVA 2015 · FINCA LA ESTACADA · CASTILLA · UVA · Chardonnay · Aroma limpio, notas reductivas elegantes, crianza de calidad, frutos secos y minerales. Seco, delicado y magnífico carbónico, notas jerezanas que recuerdan a un vino oloroso. Cremoso, magníficas sensaciones táctiles. VILARNAU ELS CAPRICIS 2014 · VILARNAU (GONZÁLEZ BYASS) · CAVA · UVA · Xarel.lo · Aromas de crianza, matices cremosos, vainilla, tostados, fruta blanca madura, corteza de limón confitada. Potente, sabroso, fruto seco tostado. ​ ​ ​ ​ ​ CASTELL SANT ANTONI BRUT NATURE JAZZ · CASTELL SANT ANTONI · CAVA · UVA · Macabeu, Xarel.lo, Parellada · Aroma primario, fruta blanca, cítricos, balsámico, notas suaves de bollería. Fresco, seco, amable, grato final amargo. FREIXENET TREPAT 2016 · FREIXENET · CAVA · UVA · Trepat · Aromas frutales, fruta roja madura y notas de fruta blanca, nispero, chirimoya. Fresco, frutal, incisivo, carbónico voluminoso de buena calidad y bien integrado con fresca acidez. 94 93,5 93 92,5 92 91,5 90 89 92,5 EXCELLENS ROSÉ 2017 · MARQUÉS DE CÁCERES · RIOJA · UVA · 60% Garnacha tinta, 40% Tempranillo · Aromas fragantes, frutillos silvestres rojos y negros de bosque, florales y herbales. Fresco, sabroso, jugoso, fino, elegante, amable. ​ ​ ​ ​ ​ CHIVITE COLECCIÓN 125 ROSADO 2016 · J. CHIVITE FAMILY ESTATES · NAVARRA · UVA · Garnacha, Tempranillo · Aroma intenso, fruta roja en confitura, fresa, piel de pomelo rosa. Complejo, frutal, gran acidez, rosas, fondo ahumado. MARA MOURA BASTARDO ROSADO 2017 · MARTÍN CÓDAX · SIN D.O. (MONTERREI) · UVA · Bastardo · Aroma complejo, de lata expresión, media intensidad, frutal, violetas, azahar, frambuesa. Balsámico, fresco, sabroso, estructurado. ​ ​ ​ ​ ​ OCHOA LÁGRIMA ROSA 2017 · OCHOA · NAVARRA · UVA · 40% Garnacha, 40% Merlot, 20% Cabernet Sauvignon · Aroma fino, complejo, frutos rojos silvestres, balsámicos y minerales, golosinas y obrador. Equilibrio varietal, fragantes sensaciones dulces y frutales, paso largo, potente, fresca acidez. ​ ​ ​ ​ ​ MUGA ROSADO 2017 · MUGA · RIOJA · UVA · 60% Garnacha, 30% Viura, 10% Tempranillo · Fruta roja, fresa, grosella, recuerdos florales, balsámico. Volumen, robusto, notas de regaliz y elegante final amargo, muy gastronómico. ​ ​ ​ ​ ​ ALQUÉZAR ROSADO 2017 · PIRINEOS (BARBADILLO) · SOMONTANO · UVA · Tempranillo, Cabernet Sauvignon · Aroma intenso primario, herbáceo, frutas de hueso. Amable, frutillos rojos y cereza picota, flores azules, vivaz y cremoso. CUATRO PASOS ROSADO MENCÍA 2017 · CUATRO PASOS (MARTÍN CÓDAX) · BIERZO · UVA · Mencía · Aroma varietal, fruta roja fresca, frambuesas, fresas, grosellas, violetas, fondo balsámico, monte bajo, apunte licoroso y de chuches. Fresco, goloso, jugoso, untuoso y afrutado, volumen envolvente, vinoso. ENATE ROSADO CABERNET 2017 · ENATE · SOMONTANO · UVA · Cabernet Sauvignon · Aroma franco, fresco y varietal, frutos rojos, agradable fondo vegetal. Seco, goloso, fragante, fruta roja fresca. Placentero para aperitivo y para comer. IZADI LARROSA 2017 · IZADI (ARTEVINO) · RIOJA · UVA · Garnacha · Aroma elegante, sutiles aromas florales, violeta, rosa, grosella, monte bajo, tomillo, hojas de albahaca. Seco y fresco al tiempo, jugoso. Estructura, acidez , equilibrio. ​ MÍRAME ROSADO BOBAL & PINOT NOIR 2017 · DOMINIO DE LA VEGA · UTIEL-REQUENA · UVA · Bobal, Pinot Noir · Aroma fino, complejo, primario, floral. Amable de entrada, voluminoso, frutal, fresca acidez, equilibrado, vivaz. PAGO DE CIRSUS ROSÉ CUVÉE ESPECIAL 2017 · PAGO DE CIRSUS · NAVARRA · UVA · Tempranillo, Syrah. · Aroma intenso, frutas rojas ácidas, fragante, tonos avainillados, fruta de hueso, mango, papaya. Amable, fresco, vivaz, equilibrio. PAGOS DE ARAIZ ROSADO GARNACHA 2017 · PAGOS DE ARAIZ (MASAVEU) · NAVARRA · UVA · Garnacha · Frutal en nariz y boca, agradable carga tánica, final amargoso, bien estructurado, demostrando un buen trabajo en bodega. RAMÍREZ DE LA PISCINA GARNACHA VIURA 2017 · RAMÍREZ DE LA PISCINA · RIOJA · UVA · 50% Viura, 50% Garnacha · Aromas de fruta en sazón, expresivo. Ecos anisados y especiados. Potente, voluminoso, cítricos, flor de violeta. ​ ​ ​ ​ ​ CASTELO DE MEDINA ROSÉ 2017 · CASTELO DE MEDINA · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Garnacha · Aromas francos, finos, de frutillos rojos y negros de bosque, frambuesa, grosella, fresco fondo balsámico. Amable, frutal, fresco, jugoso. ​ ​ ​ ​ ​ LAUS ROSADO 2017 · LAUS · SOMONTANO · UVA · Syrah, Garnacha Tinta. · Aroma intenso, primario, fruta roja ácida y silvestre, fresa, golosinas, frutos rojos y violetas. Amable, fresco, notas golosas de chuches. Equilibrado. PARATÓ PINOT NOIR ROSADO 2017 · PARATÓ · PENEDÉS · UVA · Pinot Noir · Aroma intenso de frutas rojas ácidas y negras de bosque, grosella, mora de zarza, monte bajo de fondo. Fresco y frutal, estructurado. Persistente. SOLAZ SHIRAZ, MENCIA & MERLOT 2017 · OSBORNE · CASTILLA · UVA · Shiraz, Mencía, Merlot · Aroma fino, franco, elegante, primario, fruta roja fresca, monte bajo, flor de almendro y azahar. Balsámico y fresco, sabroso, equilibrado. ​ ​ ​ ​ ​ FLOR DE MUGA ROSADO 2017 · MUGA · RIOJA · UVA · Garnacha · Aromas expresivos de fruta de hueso, albaricoque, melocotón. Fresco y vivo, equilibrado. Buena ambivalencia de amargor y fruta, buena acidez, volumen. Final largo. 92 91 90,5 90 89,5 89 88,5 93 PAGO FLORENTINO 2017 · ARZUAGA NAVARRO · PAGO FLORENTINO · UVA · Cencibel · Aroma intenso, complejo, primario, bayas negras de bosque, fruta roja madura, after eight, toffee, incienso. Amable, sabroso, glicérico, voluminoso, acidez refrescante, frutal, untuoso. Largo, especias y torrefactos. ​ ​ ​ ​ ​ LA PLANTA 2017 · ARZUAGA NAVARRO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma limpio, intenso, fruta y la madera de calidad armonizadas. Sabroso, amable y fresco, graso, cremoso, atractivas táctiles, peso frutal y refrescante acidez, tanino vivo a integrar en botella y sutiles tonos tostados. ​ ​ ​ ​ ​ FINCA CONSTANCIA PARCELA 23 TEMPRANILLO 2017 · FINCA CONSTANCIA (GONZÁLEZ BYASS) · CASTILLA · UVA · Tempranillo · Aroma primario, bayas, enebro maderas fragantes. Equilibrado y robust. Gran futuro en botella. GARAGEWINE BRUJIDERO 2017 · GARAGEWINE - TOLEDO & AJENJO · CASTILLA · UVA · Brujidero · Complejo, intenso, punzante, tonos de fruta confitada, piel de pomelo, bombón inglés de licor. Vinoso, potente, ágil, ancho. Persistente. ​ ​ ​ ​ ​ COTO DE HAYAS GARNACHA CENTENARIA 2017 · ARAGONESAS · CAMPO DE BORJA · UVA · Garnacha · Aromas francos de frutos rojos y negros, primarios, intensos. Sabroso, vertical, amable, afrutado, complejo y elegante. Expresivo. DEHESA DE LUNA GARNACHA TINTORERA 2017 · DEHESA DE LUNA · CASTILLA · UVA · Garnacha Tintorera · Aroma complejo, frutal, floral y balsámico, fruta roja en confitura, elegantes tostados. Sabroso, ecuerdos de sostobosque. DOMINIO DE LONGAZ GARNACHA 2017 · DOMINIO DE LONGAZ · CARIÑENA · UVA · Garnacha · Aroma primario, fruta compotada, fondo divertido de piruleta, chuches, fruta fresca. Expresivo, buena tanicidad, frutal, muy bebible. GARAGEWINE CENCIBEL 2017 · GARAGEWINE - TOLEDO & AJENJO · QUINTANAR (TOLEDO) · UVA · Cencibel · Destacan notas divertidas de piruleta sobre un fondo vegetal y mineral. Fresco, vivaz, vinoso, de trago fácil y equilibrado. ​ LA ESTACADA VINO DE PARCELA GRACIANO 2017 · FINCA LA ESTACADA · CASTILLA · UVA · Graciano · Aroma intenso, primario y varietal, frutillos de bosque, cereza picota madura, moras, arándanos, fresco fondo balsámico y herbáceo, apunte mineral. Sápido y sabroso, frescor y equilibrio, matiz de fruta exótica. LAR DE PAULA TINTO –SIN SULFITOS– 2017 · LAR DE PAULA - HEREDAD DE BAROJA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas de ciruela, frutas negras, matiz licoroso, balsámicos. Jugoso, fresco, carnoso, grata acidez que aporta frescura. SOLAZ TEMPRANILLO BIO 2017 · OSBORNE · CASTILLA · UVA · Tempranillo · Aromas frutales de zarazamora y fruta roja, regaliz rojo, fresco fondo herbáceo, balsámico. Jugoso, fresca acidez, ligero, amable, final levemente tánico. ​ ​ ​ ​ ​ RAMÍREZ DE LA PISCINA TINTO 2017 · RAMÍREZ DE LA PISCINA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma complejo, destacan los tonos minerales, grafitos, fruta roja madura, apuntes florales. Amable y fresco, tanicidad noble, mineral, ágil. ​ ​ ​ ​ ​ ÉBANO 6 2017 · ÉBANO (VALMIÑOR) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aromas primario, limpio, intenso, frutos rojos, destellos ahumados, monte bajo. Potente, de noble expresión tánica, refrescante acidez, mora de zarza. ​ ​ ​ ​ ​ MIL HISTORIAS GARNACHA 2017 · ALTOLANDON · MANCHUELA · UVA · Garnacha · Aroma goloso, confitura de cerezas, frutos rojos, notas de pizarra. Juvenil, fresco, recupera sus fragantes aromas al gusto, final equilibrado, frutal. ​ ​ ​ ​ ​ AÑ TINTO JOVEN 2017 · MOCÉN · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Tempranillo · Joven, afrutado, expresivo, limpio, jovial, recuerdos de caramelo de fresa, violeta, floral. Bien armado, tanino bravo, acidez grata.Vino de consumo fácil y ágil. SOLAZ TEMPRANILLO & CABERNET SAUVIGNON 2017 · OSBORNE · CASTILLA · UVA · Tempranillo, Cabernet Sauvignon · Aroma fino, limpio, frutillos de bosque, especias dulces. Amable, equilibrado, redondo, finos matices tostados. 92 91 90 89 88,5 88 87,5 95 QUEBRADAS 2016 · ENRIQUE MENDOZA · ALICANTE · UVA · Monastrell · Aromas intensos, gran carga frutal fresca,, arándanos, monte bajo y leve sensación de especias cálidas. En boca es fresco y elegante, de buena estructura, tanino aún por pulir pero de calidad, roble nuevo y excelente acidez, fescura y persistencia. ​ ​ ​ ​ ​ CARMELO RODERO CRIANZA 2016 · RODERO · RIBERA DEL DUERO · UVA · 90% Tempranillo, 10% Cabernet Sauvignon · Aroma limpio, buena madera, frutas rojas, notas lácteas. equilibrio, estructurado, tanino de calidad, fruta madura. CUATRO PASOS MENCÍA 2016 · CUATRO PASOS (MARTÍN CÓDAX) · BIERZO · UVA · Mencía · Aromas marcadamente minerales, pizarra, tierra caliza, enigmático. Estructura y con cuatro patas que soportan. Alcohol y fruta. DOMINIO DE TARES CEPAS VIEJAS 2016 · DOMINIO DE TARES · BIERZO · UVA · Mencía · Aroma de buena intensidad, frutos negros maduros, monte bajo y recuerdos minerales, grafito, fondo balsámico. Carnoso, sabroso, nítida carga frutal, tanino maduro presente hasta el final, matices especiados. Crecerá. PAGO DE CARRAOVEJAS 2016 · PAGO DE CARRAOVEJAS · RIBERA DEL DUERO · UVA · 90% Tempranillo, 6% Cabernet Sauvignon, 4% Merlot · Aroma elegante y complejo, notas cárnicas, finos tostados. Potente, amplio, sabroso, longevo. PAGO DE LAS SABINAS 2016 · ZIFAR (PAGO DE CIRSUS) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinta Fina · Aroma de intensidad media, frutas nítidas maduras rojas y negras, frambuesa. Amable, frutal, equilibrado por un refrescante acidez. PRIMA 2016 · SAN ROMÁN - MAURODOS (MAURO) · TORO · UVA · 85% Tempranillo, 15% Garnacha · Aromas de frutos negros en confitura, cereza y vainilla, monte bajo, tomillo. Robusto, sin aristas, tanino maduro, concentración frutal. ​ ​ ​ ​ ​ FAGUS DE COTO DE HAYAS SELECCIÓN ESPECIAL 2015 · ARAGONESAS · CAMPO DE BORJA · UVA · Garnacha · Aroma complejo, elegante, notas primarias y terciarias, fruta roja madura, grosellas, tostados finos, especias dulces, torrefactos, minerales, tinta china. Potente, estructurado, fino tanino, frutal, carnoso. GENERACIÓN MC 2016 · MARQUÉS DE CÁCERES · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma complejo, elegante, canela, nuez moscada, monte bajo, finos tostados, ecos minerales. Estructurado, equilibrio entre fruta, madera y acidez. Largo. IDUS DE VALL LLACH 2016 · VALL LLACH · PRIORAT · UVA · 90% Cariñena, 10% Garnacha · Aroma limpio, flores, violeta, lavanda, fruta roja madura, balsámico, mineral, regaliz negro. Seco, estructurado, carga cárnica, amargor final. ​ ​ ​ ​ ​ CONSENTIDO MONASTRELL BARRICA 2016 · LA PURÍSIMA · YECLA · UVA · Monastrell · roma primario, intenso, frutal, fruta negra madura y en sazón, ciruela, arándanos, carácter mediterráneo, enebro y bosque bajo. Goloso al gusto, notas achocolatadas, café y cacao, madera sutil. Vino fresco de trago largo. ​ IJALBA GRACIANO ECO 2016 · VIÑA IJALBA · RIOJA · UVA · Graciano · Aroma intenso y complejo, frescos tonos balsámicos, recuerdos cafeteros y especiados, minerales, punto licoroso, regaliz, piedra mojada y hierba húmeda. Carnoso, potente, estructurado, perfecto triángulo de fruta, madera y acidez, especiado. PAGO DE CIRSUS VENDIMIA SELECCIONADA 2016 · PAGO DE CIRSUS · VINO DE PAGO FINCA BOLANDÍN · UVA · Tempranillo, Merlot, Syrah · Aromas francos de frutos rojos, cacao. Gusto frutal, concentrado, fresco. Final largo y persistente. QUINTA GENERACIÓN 2016 · DEHESA DE LOS CANÓNIGOS · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma franco, fruta negra fresca, tonos especiados, torrefactos, balsámicos, flores, regaliz. Seco, envolvente, carnoso, tanino fino y maduro, grata acidez refrescante, fruta negra, equilibrado, especias cálidas. ​ ​ ​ ​ ​ OLIVARES CRIANZA 2016 · OLIVARES · JUMILLA · UVA · Monastrell · Aroma complejo, notas golosas de confitería, ahumados, turba, fruta muy madura, especias, curry. Equilibrado y redondo, potente y amplio, carácter mediterráneo. PORTIA PRIMA 2016 · PORTIA (GRUPO FAUSTINO) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Destacados aromas de fruta roja fresca y frutillos de bosque, finos tostados, torrefactos, cacao, toffee, vainilla, clavo, regaliz, apunte de tinta china. Potente, corpulento, untuoso, equilibrado, estupenda acidez. Sabroso. ​ ​ ​ ​ ​ ARAGONIA SELECCIÓN ESPECIAL 2016 · ARAGONESAS · CAMPO DE BORJA · UVA · Garnacha · Aroma complejo, elegante, notas primarias y terciarias, fruta roja muy madura, grosellas, fresas, tostados finos, especias dulces, torrefactos, minerales, tinta china, cuero húmedo y sotobosque. Potente, expresivo. AVGVSTVS GARNACHA ORGÁNICO 2016 · AVGVSTVS FORVM · PENEDÉS · UVA · Garnacha · Tras su oxigenación da paso a fruta roja, cerezas, arándanos y ciruelas negras. Equilibrio, estructura. Radical. Vino para entenderlo y atreverse. BALTOS 2016 · DOMINIO DE TARES · BIERZO · UVA · Mencía · Aromas francos, minerales, pizarra, frutos negros, fruta de baya, arándanos, monte bajo, balsamicos. Fresco, tanicidad noble, ligeramente goloso, final francamente frutal. BERONIA VIÑAS VIEJAS 2016 · BERONIA (GONZÁLEZ BYASS) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas muy golosos, regaliz rojo, fruta madura, especias cálidas y dulces, monte bajo. Tanino y acidez, con buena maduración y evolución. BOBAL EN CALMA 9 MESES BARRICA 2016 · DOMINIO DE LA VEGA · UTIEL-REQUENA · UVA · Bobal · Aroma de gran franqueza frutal, frutos rojos maduros, balsamicos, mentolados, tomillo, romero, flor violeta. Fresco, mediterráneo. CAIR CUVÉE 2016 · DOMINIO DE CAIR (LUIS CAÑAS) · RIBERA DEL DUERO · UVA · 85% Tempranillo, 15% Merlot · Aroma limpio e intenso, elegante y complejo, con notas de buena crianza. Gran potencia en boca, sin aristas, sedoso. EMBRUIX DE VALL LLACH 2016 · VALL LLACH · PRIORAT · UVA · 25% Merlot, 23% Cariñena, 21% Garnacha, 20% Syrah, 11% Cabernet · Aroma intenso, tipicidad, bosque mediterráneo, grafito. Mineral, seco, fruta roja fresca, final amargoso. GRAN COLEGIATA LÁGRIMA ROBLE 2016 · FARIÑA · TORO · UVA · Tinta de Toro · Aroma de gran franqueza frutal, fruto rojo maduro, balsamicos, mentolados, tomillo romero y flor de violeta. Fresca, carácter mediterráneo y final frutal. HABLA LA TIERRA 2016 · HABLA · EXTREMADURA · UVA · Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon · Aroma complejo, singulares notas de raíz hortícola, especias dulces y cálidas, pimiento, canela y clavo, breva madura. Fresco, vivaz, jugoso, carga de fruta sabrosa, amable, equilibrado, untuoso, matorral. ​ ​ ​ ​ ​ ​ ANÍBAL DE OTERO MENCÍA 2016 · HIJA DE ANÍBAL DE OTERO · BIERZO · UVA · Mencía · Aroma de buena intensidad, notas balsámicas, fruta roja muy madura, fresas, hierba de manantial. Seco, franco, serio, carga frutal madura, sápido. PAGO DE CIRSUS LA A Nº 2 2016 · PAGO DE CIRSUS · NAVARRA · UVA · Syrah, Cabernet, Tempranillo · Aroma complejo, frutos rojos y negros muy maduros y sazonados, clavo de olor, canela, torrefactos. Aterciopelado, amable, frutal. VIORE ROBLE 2016 · VIORE (RIOJANAS) · TORO · UVA · Tinta de Toro · Aroma intenso, frutos secos tostados, nuez moscada, tierra húmeda, fruta compotada.Recio, carnoso, carga frutal, acidez refrescante, sabroso, largo y mineral. ​ ​ ​ ​ ​ ESTAY 2016 · DOMINIO DOS TARES · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Prieto Picudo · Aromas de roble nuevo de calidad, tostado y cremoso, vainilla y caramelo rojo. Fresco, buena acidez, ligero y frutal, madera de calidad. Largo y persistente. IJALBA MATURANA TINTA ECO 2016 · VIÑA IJALBA · RIOJA · UVA · Maturana Tinta · Aroma de carácter primario, frutos rojos y negros maduros, frutillos silvestres, casis, finos tostados, apuntes empireumáticos, especias, caucho, monte bajo. Amable, redondo, noble tanino, fino. Final persistente, frutal. IZADI CRIANZA 2016 · IZADI (ARTEVINO) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas francos de fruta roja madura, cierto halo de monte baj, regaliz. Gran carácter primario y brutal, fresco, seco, jovial, tanino aún firme, acidez que lo equilibra. LA CASA DE LA SEDA 2016 · MURVIEDRO · UTIEL-REQUENA · UVA · Bobal · Aroma muy fresco, floral, balsámico, elegante, frutas rojas maduras, apuntes de guindas en licor, monte bajo, laurel, violetas, tono especiado goloso, azafrán. Frutal, confitura de grosellas, tanino elegante, fino, ágil, refrescante acidez. LUZÓN COLECCIÓN GARNACHA TINTORERA 2016 · LUZÓN · JUMILLA · UVA · Garnacha Tintorera · Aroma de gran expresión frutal, frutos negros, zarzamoras, arándanos. Balsámico, expectorante, eucalipto. Potente, gran carga frutal. PN PINOT NOIR 2016 · CORTIJO LOS AGUILARES · SIERRAS DE MÁLAGA · UVA · Pinot Noir · Expresivo, más atlántico que mediterráneo, frutal, amplio, fresco, jugoso. Un claro ejemplo de que en el sur se pueden elaborar buenos tintos. ​ PRUNO 2016 · FINCA VILLACRECES (ARTEVINO) · RIBERA DEL DUERO · UVA · 90% Tempranillo, 10% Cabernet Sauvignon · Aroma complejo, fruta roja, ecos licorosos, balsámicos, regaliz, especias, poso de café. Carnoso, jugoso, frutal. SENTIDO 2016 · NEO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma limpio, franco, madera cremosa, pastelería, cacao mentolado, sensaciones balsámicas, monte bajo. Carnoso y goloso, concentración de fruta madura, tostados. VIÑA PEDROSA CRIANZA 2016 · HNOS PÉREZ PASCUAS-VIÑA PEDROSA · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinto Fino · Aroma intenso, madera de calidad, mentolados, fruta roja, guindas en licor, tostados, avellana. Agradable fondo ahumado. ​ ​ ​ ​ ​ FLOR DE ALLOZO 2016 · CENTRO ESPAÑOLAS · LA MANCHA · UVA · Tempranillo, Garnacha · Aromas de frutillos rojos y negros de bosque, mora de zarza, cereza picota, finos tostados, especiados, fondo mineral y balsámico. Sabroso y carnoso, estructurado, nítida presencia frutal, arándanos, grata y fresca acidez. LAUS TINTO BARRICA 2016 · LAUS · SOMONTANO · UVA · Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah · Aromas sutil, limpio, madera fragante y fruta madura. Goloso, carnoso, con buena acidez refrescante, muy jovial. Listo para beber ya. ​ ​ ​ ​ ​ BERONIA TEMPRANILLO 2016 · BERONIA (GONZÁLEZ BYASS) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas de fruta roja madura, algo floral y monte bajo, notas tostadas y especiadas. Juvenil, goloso, tanino vivo, equilibrado. Grato final frutal. ESTRECHO 2016 · ENRIQUE MENDOZA · ALICANTE · UVA · Monastrell · Aromas de fruta roja madura y negra fresca, fondo balsámico y especiado. Seco y amplio, maduro, con toda la fruta de la nariz junto a notas especiadas y balsámicas. LA MIRANDA DE SECASTILLA 2016 · VIÑAS DEL VERO (GONZÁLEZ BYASS) · SOMONTANO · UVA · 85% Garnacha, 12% Syrah, 3% Parraleta · Aromas de fruta madura, balsámicos y apuntes tostados. Pulido, listo para beber. ​ ​ ​ ​ ​ FLOR DE VETUS 2016 · VETUS (ARTEVINO) · TORO · UVA · Tinta de Toro · Aroma limpio de concentración frutal, frutos rojos, zarzamora. Redondo, carnoso, bien armado, con cierta astringencia vegetal pero no molesta. Potencia frutal. MANUEL MANZANEQUE TEMPRANILLO CABERNET SAUVIGNON 2016 · MANUEL MANZANEQUE · FINCA ELEZ · UVA · Tempranillo, Cabernet Sauvignon · Aromas de fruta roja, mora, minerales, grafito y tinta china y lácteos. Carnoso. PAIVA SÓLO I GRACIANO 2016 · MARTÍNEZ PAIVA · RIBERA DEL GUADIANA · UVA · Graciano · Atractivos matices minerales, fruta roja. Tánico, expresivo, vertical, con una acdiez refrescante que lo equilibra, tanino por integrar. VIÑA SALCEDA CRIANZA 2016 · VIÑA SALCEDA (PERELADA & CHIVITE) · RIOJA · UVA · 95% Tempranillo, 3% Graciano, 2% Mazuelo · Expresivo en aromas, difícil de catalogar, frutal y muy fresco. Redondo, sin aristas, fácil de beber. 93 92,5 92 91,5 91 90,5 90 89,5 89 88 97 CARMELO RODERO TSM 2015 · RODERO · RIBERA DEL DUERO · UVA · 75% Tempranillo, 10% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot · Aroma complejo de alta expresión, frutal, tostados, especias, minerales, balsámicos, ciruela negra, grafito, vainilla, jaras. Poderoso, sabroso, estructurado. Gran potencial de guarda. ​ ​ ​ ​ ​ PAGO DE VALTARREÑA 2015 · RODERO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma elegante, complejo, armónico, fruta negra en sazón, arándanos, repostería recién horneada, notas animales, florales. Potente, glicérico, untuoso, peso de fruta, notas avainilladas y tostadas, toffee, elegante matiz mineral. ​ ​ ​ ​ ​ ALIÓN 2015 · ALIÓN (VEGA SICILIA) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinto Fino · Aroma intenso y elegante, frescas notas balsámicas, hierbas aromáticas, torrefactos, fruta roja y negra madura y confitada, cacao puro, coco, minerales, regaliz. Carnoso, complejo, concentrado y armónico, taninos jugosos. Final eterno. ​ ​ ​ ​ ​ ABADÍA DE SAN QUIRCE M9 2015 · IMPERIALES (ABADÍA DE SAN QUIRCE) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinta Fina · Intensos aromas de frutos negros maduros y frescos, tonos lácteos, yogur de fresa, sotobosque. Tostados finos. Potente. CARMELO RODERO RESERVA 2015 · RODERO · RIBERA DEL DUERO · UVA · 90% Tempranillo, 10% Cabernet Sauvignon · Elegante, buena fruta, tostados, cuero, canela. Carnoso, equilibrado, acidez refrescante, gran tipicidad zonal. ​ ​ ​ ​ ​ DOMINIO DE TARES BEMBIBRE 2015 · DOMINIO DE TARES · BIERZO · UVA · Mencía · Aroma muy serio, fino, expresivo, apuntes reductivos complejos y elegantes, negra madura, minerales y pólvora. Potente a la entrada, tanino de calidad aún por pulir, estupenda materia prima. En crecimiento sensorial. SAN ROMÁN 2015 · SAN ROMÁN - MAURODOS (MAURO) · TORO · UVA · Tinta de Toro · Aroma intenso, fruta negra madura, notas balsámicas y minerales, piedra húmeda. Poderoso, carnoso, voluminoso, carácter varietal, largo y sabroso. ​ ​ ​ ​ ​ MACÁN CLÁSICO 2015 · BENJAMÍN DE ROTHSCHILD & VEGA SICILIA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma de alta expresividad frutal, finos tostados, turba, regaliz negro, especias dulces y cálidas, mentol. Potente y frutal, estructurado, abundante fruta roja y negra, jugoso, aterciopelado, con volumen. Persistente ​ ​ ​ ​ ​ MAURO VS 2015 · MAURO · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Tempranillo · Aromas potentes y limpios, fruta de calidad, mermeladas, monte bajo, especiados, romero y tomillo. En boca exalta su materia prima, es frutal. Vino con mucho carácter. PAGO DE LOS CAPELLANES CRIANZA 2015 · PAGO DE LOS CAPELLANES · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma de buena intensidad, destacan las notas de su crianza. Sabroso, estructurado, con frutos rojos y finos tostados. VALSOTILLO CRIANZA 2015 · ISMAEL ARROYO - VALSOTILLO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinta del País · Aroma limpio, fresco, fruta roja fresca, apuntes lácteos, balsáimicos y mentolados. Bien armado en boca, fruta fresca, jugoso. VIÑA PEDROSA LA NAVILLA 2015 · HNOS PÉREZ PASCUAS-VIÑA PEDROSA · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinto Fino · Aromas de reducción de calidad, especias dulces. Gran estructura y personalidad, potente, ágil, final tostado. Complejo. ​ ​ ​ ​ ​ CRUOR 2015 · CASA GRAN DEL SIURANA (PERELADA) · PRIORAT · UVA · 90% Syrah, 10% Garnacha · Aroma mineral, mentolados, fruta negra de bosque, torrefactos, vainilla. Potente, estructurado, tierra húmeda, envolvente, fresco. FINCA VILLACRECES 2015 · FINCA VILLACRECES (ARTEVINO) · RIBERA DEL DUERO · UVA · 86% Tempranillo, 10% Cabernet Sauvignon, 4% Merlot · Aroma complejo, fruta roja, recuerdos licorosos. Amplio y carnoso, jugoso, frutal. LEDA VIÑAS VIEJAS 2015 · LEDA (MASAVEU) · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Tempranillo · Aromas de frutas rojas, bayas silvestres, regaliz, muy bien fundidos y ensamblados. Taninos de calidad, fruta madura, cacao, tostados, vainilla, canela. PARAJE TORNELL BOBAL 2015 · DOMINIO DE LA VEGA · UTIEL-REQUENA · UVA · Bobal · Aromas terciarios, tostados, primarios, varietales, monte bajo, anís, canela. Carácter de vino maduro, mediterráneo, ecos trufados, aceituna negra. SIERRA CANTABRIA COLECCIÓN PRIVADA 2015 · SIERRA CANTABRIA (FAMILIA EGUREN) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma muy intenso, buena crianza, fruta sana, caramelo, toffee, tabaco de pipa. Carga frutal, fluido, fresco, especiado. VICTORINO 2015 · TESO DE LA MONJA (FAMILIA EGUREN) · TORO · UVA · Tinta de Toro · Gran carga frutal, frutos negros silvestres y en confitura, clavo de olor. Sabroso, tanino noble y elegante, fresca acidez. Vino hecho con vistas a futuro. VIÑA PEDROSA RESERVA 2015 · HNOS PÉREZ PASCUAS-VIÑA PEDROSA · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinto Fino · Aromas ahumados, fruta negra, balsámicos, gamas complejas, especiadas y lácteas. Potente, frutal, sedoso, carnoso. ​ ​ ​ ​ ​ CABALLERO ZIFAR 2015 · ZIFAR (PAGO DE CIRSUS) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinto Fino · Aroma de alta expresión varietal, bayas de frutillos de bosque, regaliz, monte bajo, especias dulces, finos tostados. Sabroso, untuoso, persistente. COBRANZA 2015 · MOCÉN · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Tempranillo · Aroma fresco, fruta de calidad muy madura, confituras de frutos rojos y negros de bosque, mora, arándanos, carácter torrefacto de su crianza. Potente, estructurado y redondo, sin aristas, tanino pulido de gran calidad, fruta y final de largo recorrido. DEHESA DE LUNA GRACIANO 2015 · DEHESA DE LUNA · CASTILLA · UVA · Graciano · Aroma intenso y expresivo, varietal, fruta roja y negra, cereza, cassis, zarzamora, recuerdos terciarios y finos tostados, cedro, cuero curtido, especias cálidas. Corpulento, sápido, fresco y frutal, volumen, equilibrio y excelente acidez. EL SECRETO 2015 · VIÑA MAYOR (GRUPO BODEGAS PALACIO 1894) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma intenso, fruta negra madura, sensaciones minerales, tinta china, tostados, fondo floral y balsámico, violeta, regaliz negro. Seco, estructurado, potente, jugoso, amplio. Evolucionará en botella. ​ ELÍAS MORA CRIANZA 2015 · ELÍAS MORA · TORO · UVA · Tinta de Toro · Buena intensidad aromatica, frutos rojos y negros maduros, monte bajo, pizarra. Sabroso, elegante, bien pulido, muy buena acidez y muy grato en su final. FINCA MONCLOA 10 BARRICAS 2015 · FINCA MONCLOA (GONZÁLEZ BYASS) · CÁDIZ · UVA · Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Tintilla de Rota, Syrah · Aroma intenso, fruta negra maduras, minerales, clavo, vainilla. Sabroso, equilibrado. GENUS DE VINUM RAINMAN 2015 · GENUS DE VINUM (Ana Méndez) - CAMPANTE · RIBEIRA SACRA · UVA · 90% Mencía, 10% Brancellao, Mouratón, Sousón y Garnacha Tintorera · Interesantes notas golosas, ciruela negra, especias. HIPPERIA 2015 · PAGO DE VALLEGARCÍA · CASTILLA (MONTES DE TOLEDO) · UVA · 47% Cabernet Franc, 46% Cabernet Sauvignon, 5% Merlot, 2% Petit Verdot · Elegantes especias, tabaco de pipa, balsamicos, pimienta negra. Ágil. NEO PUNTA ESENCIA 2015 · NEO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma de muy buena intensidad, lácteos, monte bajo, chocolate negro, caramelo de violeta y especias dulces. Jugoso, potente, tanino dulce y elegante. PROTOS 27 2015 · PROTOS · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinto Fino · Aromas de frutos negros de bosque, ciruela negra, caja de puros, canela, especias dulces. Peso de fruta, tanino presente, madera ensamblada, buena acidez, recorrido. SENDA DE LOS OLIVOS CRIANZA 2015 · ZIFAR (PAGO DE CIRSUS) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aromas expresivos con tipicidad zonal, notas frescas de piel de naranja, toque floral, lilas, violetas. Amable, frutal, persistente. VS MURUA 2015 · MURUA (MASAVEU) · RIOJA · UVA · 90% Tempranillo, 10% Mazuelo · Aroma intenso, complejo, fruta roja madura, frambuesas, arándanos, cereza en licor, vainilla, cuero nuevo, toffee, minerales. Goloso, frutal, aterciopelado, tanino redondo. Elegantes especias, mentol, brezo, torrefactos. ​ ​ ​ ​ ​ CHRISTINA ASTRALES 2015 · LOS ASTRALES · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinto Fino · Aroma fragante y complejo, rica gama de frutay frescas balsámicas. Amable, potente, amplio, tanino de calidad y nítida presencia de fruta. FAUSTINO & ENEKO 2015 · FAUSTINO · RIOJA · UVA · Tempranillo, Graciano · Aroma de buena intensdiad, nítidas notas de fruta roja madura, tonos ahumados y torrefactos. Corpulento, frutal, jugoso, frsca acidez, final especiado. SIERRA CANTABRIA CRIANZA 2015 · SIERRA CANTABRIA (FAMILIA EGUREN) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Nariz muy peculiar e intensa, pizarra, carga frutal, arándanos, zarzamoras. Sabor concentrado, carga tánica elegante, original. ​ ​ ​ ​ ​ ASTRALES 2015 · LOS ASTRALES · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinto Fino · Aroma complejo. notas minerales, mina de lápiz, especias expresivas de buena crianza. Potencia, estructura, acidez, tanino y materia prima para crecer en botella. CARLOS MORO “VALDEHIERRO” TEMPRANILLO 2015 · MATARROMERA (CIGALES) · CIGALES · UVA · Tempranillo · Aroma complejo, elegante, fruta negra y roja, madura y confitada, notas secundarias y terciarias, tostados, especias dulces y cálidas. Balsámico, hinojo. Corpulento, óptima acidez, carga frutal. Largo. ​ CILLAR DE SILOS CRIANZA 2015 · CILLAR DE SILOS · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Buenos aromas especiados de su crianza, juvenil y elegante, tabaco. Fluido, fácil de beber, buena carga frutal, estructurado. Persistente. DEHESA DE LUNA ORÍGENES 2015 · DEHESA DE LUNA · CASTILLA · UVA · Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo · Aromas en primer plano de fruta roja ácida, sana y madura, fresón, grosella, pimienta negra, tonos tostados, fondo balsámico y monte bajo. Fresco, sabroso y jugoso, redondo y estructurado. LA PURÍSIMA OLD VINES 2015 · LA PURÍSIMA · YECLA · UVA · Syrah, Garnacha · Aroma moderno, complejo, fruta roja madura, recuerdos especiados y finos tonos tostados. Carnoso y amable, buena carga de fruta, estructurado, equilibrado con refrescante acidez, tanino fino. Agradable final especiado. MASTINES DE LOS BALANCINES GARNACHA SALVAJE 2015 · PAGO LOS BALANCINES · RIBERA DEL GUADIANA · UVA · Garnacha Salvaje · Aromas florales, balsámicos, fruta madura. Seco, fresco, juvenil, violeta, fruta roja compotada. NEO 2015 · NEO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aromas de crianza, especias dulces, incienso, frutos negros en confitura, ciruela. Agradable paso de boca, buena acidez, equilibrio. tanino aún por pulir. Final especiado y frutal. PAIVA 56 BARRICAS CRIANZA 2015 · MARTÍNEZ PAIVA · RIBERA DEL GUADIANA · UVA · Tempranillo · Aroma primario, frutos rojos maduros y negros en compota, tonos tostados y torrefactos, vainilla, pimienta, canela, fresco fondo balsámico, monte bajo, regaliz, minerales. Potente, redondo, equilibrado. RIOJA VEGA CRIANZA 2015 · RIOJA VEGA (PRÍNCIPE DE VIANA) · RIOJA · UVA · 90% Tempranillo, 10% Graciano · Nariz de estilo clásico, frutos secos, setas, cuero, frutos rojos, naranja en confitura. Redondo, acidez cítrica refrescante. ​ ​ ​ ​ ​ BLANEO SYRAH 2015 · PAGOS DE ARAIZ (MASAVEU) · NAVARRA · UVA · Syrah · Aroma potente e intenso, notas golosas de roble, vainilla, coco, fruta potente de calidad. Estructura, taninos, fruta y crianza. Se hará más grande en botella. CALLEJO 2015 · FÉLIX CALLEJO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma complejo y elegante, muy mineral, piedra de afilar, frutos negros, matices lácteos y licorosos. Carnoso, amplio, acidez y concentración frutal, potente. CUMAL 2015 · DOMINIO DOS TARES · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Prieto Picudo · Aromas de madera noble, balsámicos y recuerdos de botica, hierbas aromáticas maceradas, notas cremosas, cacao. Denso, carnoso, frutal, aterciopelado. FINCA CONSTANCIA SELECCIÓN 2015 · FINCA CONSTANCIA (GONZÁLEZ BYASS) · CASTILLA · UVA · Syrah, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Tempranillo, Graciano, Cabernet Franc · Intensidad frutal, ahumados, guindas en licor, sedoso. FINCA MONCLOA 2015 · FINCA MONCLOA (GONZÁLEZ BYASS) · CÁDIZ · UVA · Syrah, Cabernet Sauvignon, Tintilla de Rota, Merlot, Tempranillo · Aroma original, rico en registros, tostados finos. Frutal, sabroso, jugoso, final especiado. ​ ​ ​ ​ ​ ALTOLANDON ROSALIA 2015 · ALTOLANDON · MANCHUELA · UVA · Garnacha · Aroma complejo, interesante nariz bulbosa con algo de verdura. Frescura, fruta, estructura, muy buenos mimbres. Notas balsámicas, minerales, grafito. ​ ANÍBAL DE OTERO VIÑA CENTENARIA RESERVA 2015 · HIJA DE ANÍBAL DE OTERO · BIERZO · UVA · Mencía · Aromas primarios de carácter varietal. Seco, dulce, mineral, tanino vivo. Personalidad de la zona, grafito, arena volcánica. BAIGORRI CRIANZA 2015 · BAIGORRI · RIOJA · UVA · 90% Tempranillo, 5% Garnacha, 5% otras · Aromas de fruta roja madura, especiados y tostados de buena crianza. Seco, notas de golosidad, barrica cremosa, final especiado. Ágil. BERONIA III A.C. 2015 · BERONIA (GONZÁLEZ BYASS) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas de excelente crianza, tostados finos, barquillo, especias dulces, canela, fruta negra en mermelada, eucalipto, laurel. Carnoso, sedoso, estructurado. COSME PALACIO VIÑEDOS EN ALTITUD CRIANZA 2015 · PALACIO (GRUPO BODEGAS PALACIO 1894) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas de fruta roja compotada, hierbas aromáticas, elegante reducción. Torrefactos, vainilla, cacao. ENRIQUE MENDOZA SANTA ROSA 2015 · ENRIQUE MENDOZA · ALICANTE · UVA · 35% Monastrell, 35% Cabernet, 15% Merlot, 15% Shiraz · Aromas especiados y tostados, fondo balsámico y mineral. Poderoso, envolvente, fresco. FINCA LA ESTACADA 12 MESES 2015 · FINCA LA ESTACADA · UCLÉS · UVA · Tempranillo · Nariz potente y concentrada, aromas de fruta muy madura, ciruelas y moras, especiados y terrosos. Potente, sabroso, madurez frutal. ITSASMENDI EKLIPSE 2015 · ITSASMENDI · BIZKAIKO TXAKOLINA · UVA · Pinot Noir, Hondarrabi Beltza, Berdexa Zarie · Aroma curioso, original, minerales, volcánicos. Potente, estructurado, bien armado redondo y aromático en boca. M DE MURUA 2015 · MURUA (MASAVEU) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma complejo, fruta roja madura y compotada, reducción de calidad, cuero, almizcle, canela, finos tostados. Redondo, aterciopelado, con cuerpo y elegancia. MASTINES DE LOS BALANCINES GARNACHA TINTORERA 2015 · PAGO LOS BALANCINES · RIBERA DEL GUADIANA · UVA · Garnacha Tintorera · Destacados aromas frutales y especias dulces de barrica muy elegantes. Carácter frutal. MONTE REAL DE FAMILIA CRIANZA 2015 · RIOJANAS · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas limpios de madera, tonos lácteos, pimienta verde. Afrutado. Amable, sabroso, equlibrio entre fruta madura y acidez, goloso, carnoso. PAGOS DE ARAIZ CRIANZA 2015 · PAGOS DE ARAIZ (MASAVEU) · NAVARRA · UVA · Merlot, Tempranillo, Syrah, Cabernet-Sauvignon · Aroma complejo, frutos negros, cuero, fruta de bosque. Buen armazón, estructura, carga frutal. Crecerá. PAIVA CRIANZA 2015 · MARTÍNEZ PAIVA · RIBERA DEL GUADIANA · UVA · Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Graciano · Aroma de buena intensidad, grosella, frambuesa madura, recuerdos de chuches, ecos tostados. Suave, fresco. PORRERA VI DE VILA DE VALL LLACH 2015 · VALL LLACH · PRIORAT · UVA · 77% Cariñena, 23% Garnacha · Aroma expresivo, frutos negros, ciruela, balsámicos, pizarra, licorella, eucalipto, té. Tanino frutal, fresco, buena acidez. ​ VINYA VELLA LES PERDIUS SAMSÓ 2015 · PARATÓ · PENEDÉS · UVA · Samsó · Aromas de fruta madura compotada y licorosa, vainilla, hierbas aromáticas de bosque, minerales. Sabroso, fruta madura, acidez equilibrada, mediterráneo. VIÑA MAYOR TEMPRANILLO CRIANZA 2015 · VIÑA MAYOR (GRUPO BODEGAS PALACIO 1894) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma elegante, frutos rojos maduros, especias. Corpulento, elegante, equilibrado, final gratamente especiado. VIORE CRIANZA 2015 · VIORE (RIOJANAS) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinta de Toro · Gratos aromas de fruta negra confitada, membrillo, canela y flor de pétalo blanco. Equilibrado, amplio, fruta roja, alcohol perfectamente integrado. ​ ​ ​ ​ ​ LUZÓN COLECCIÓN CRIANZA 2015 · LUZÓN · JUMILLA · UVA · 70% Monastrel, 30% Garnacha Tintorera · Aromas de fruta negra madura, ciruela pasa, notas especiadas. Amable, sedoso, frutal, fondo tostado, especias cálidas y dulces. QUADIS 2015 · BARBADILLO · CÁDIZ · UVA · Tempranillo, Petit Verdot, Syrah, Tintilla de Rota · ARoma que carmoniza las especias con frutos rojos maduros. Es fresco en boca, tanicidad noble, final frutal con finos recuerdos especiados. ​ ​ ​ ​ ​ CLARAVAL SELECCIÓN 2015 · B y V DEL JALÓN · CALATAYUD · UVA · 85% Garnacha, 10% Syrah, 5% Tempranillo · Marco fresco de aromas, balsámicos y minerales, ferralla, frutos negros sazonados. Fresco, jugoso, frutal, tanino rústico. ENATE CABERNET-MERLOT 2015 · ENATE · SOMONTANO · UVA · Cabernet, Merlot · Aromas frutales, balsámicos, hierbabuena, laurel, mora de zarza. Fresco, sabroso, jugoso, nítida presencia frutal, grata acidez, equilibrado, persistente. FINCA ANTIGUA CRIANZA SYRAH 2015 · FINCA ANTIGUA (MARTÍNEZ BUJANDA) · LA MANCHA · UVA · Syrah · Marcadas notas primarias muy florales, violetas y lilas, fruta en confitura, fresa y cereza. Ligero, armónico, coco y vainilla. GRAN FEUDO CRIANZA 2015 · GRAN FEUDO (CHIVITE) · NAVARRA · UVA · Garnacha, Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon · Aroma fresco, fruta negra madura, especias, balsámicos. Tanino vibrante, acidez, equilibrio, fresco, frutal. PAGO DE LARRAINZAR MERLOT 2015 · PAGO DE LARRAINZAR · NAVARRA · UVA · Merlot · Aromas de frutas negras en confitura y de bosques maduros, terciarios, cuero caja de puros. Carácter varietal. Estructura, frutal, aromático. ​ ​ ​ ​ ​ LAUS CRIANZA 2015 · LAUS · SOMONTANO · UVA · Merlot, Cabernet Sauvignon · Aroma fragante, compota de fruta roja, balsámicos, mentol, eucalipto, regaliz, especias dulces y cálidas. Amable, redondo, aromático, amplio, final secante. ​ ​ ​ ​ ​ CUEVA DEL MONGE TINTO 2015 · VINÍCOLA REAL · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma fragante, tipicidad zonal. Sensaciones frutales, redondas y aterciopeladas, tanino secante y armasdo. Vino para los incondicionales de la rioja baja. PURIFICACIÓN GARNACHA 2015 · JEROMÍN · VINOS DE MADRID · UVA · Garnacha · Aroma limpio, primario y frutal, guindas el licor, bombón inglés. Cálido, con buena carga frutal, registros varietales, bien resuelto en el paso. 96,5 95 94,5 94 93,5 93 92,5 92 91,5 91 90,5 90 89,5 89 88,5 88 98 PARCELA EL PICÓN 2014 · PAGO DE LOS CAPELLANES · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Sensaciones muy mediterráneas, gran complejidad de registros, calidad frutal, carácter y ensamblaje armónico, chocolate negro. Estructura, acidez, concentración, potencia, abundante fruta, nobles taninos. ​ ​ ​ ​ ​ EL ANEJÓN 2014 · PAGO DE CARRAOVEJAS · RIBERA DEL DUERO · UVA · 84% Tempranillo, 8% Cabernet Sauvignon, 8% Merlot · Aroma y sabor expresivos, complejos, trufa, café torrefacto y caramelo, fruta madura y regaliz. Terciopelo. HIRU 3 RACIMOS 2014 · LUIS CAÑAS · RIOJA · UVA · 90% Tempranillo, 10% Graciano · Aroma complejo, especias, canela, pimienta, fruta negra madura.Fresco, balsámico, mineral, pizarra, tierra mojada. Fusión de crianza y fruta. PARCELA EL NOGAL 2014 · PAGO DE LOS CAPELLANES · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma complejo de alta intensidad, expresivo, frutos rojos en confitura, tinta china, pan de higo, especias, ciruela pasa. Carnoso, potente, tanino muy maduro, glicérico, perfecta fusión de madera y fruta. ​ ​ ​ ​ ​ CUESTA DE LAS LIEBRES 2014 · PAGO DE CARRAOVEJAS · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma intenso y complejo, fruta muy madura, madera de calidad, lácteos y especias, yogur de fresa, tabaco inglés, ciruela negra. Potente, estructurado y equilibrado, vertical y ancho, sabroso, taninos nobles. ​ ​ ​ ​ ​ VALBUENA 5º 2014 · VEGA SICILIA · RIBERA DEL DUERO · UVA · 95% Tinto Fino, 5% Merlot · Aroma de gran complejidad, fruta roja madura, elegantes tostados, nuez moscada, cacao negro. Amable y aterciopelado. ​ ​ ​ ​ ​ MACÁN 2014 · BENJAMÍN DE ROTHSCHILD & VEGA SICILIA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma intenso, armoniza notas frutales y minerales, fruta roja escarchada, ferralla, hierbas aromáticas, especias. Potente, cremoso, fragante. ​ ​ ​ ​ ​ AMANCIO 2014 · SIERRA CANTABRIA (FAMILIA EGUREN) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas de carácter mediterráneo, monte bajo, tomillo, laurel, un toque cálido y goloso, vermut, apuntes de canela, galleta, napolitana. BAIGORRI DE GARAGE 2014 · BAIGORRI · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma intenso, franco, fruta negra fresca y roja en compota, hierbas aromáticas, romero, pimienta negra, minerales, tabacos, café torrefacto y regaliz. Potente, perfecto equilibrio de fruta, madera y nobles taninos, magnífica acidez, redondo. CELESTE RESERVA 2014 · TORRES (PAGO DEL CIELO) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Fragante y fino, delicadas notas ahumadas. Potente, jugoso, amplio, sabroso, tanino fino, buena fusión entre fruta y madera. Elegante. PINTIA 2014 · PINTIA (VEGA SICILIA) · TORO · UVA · Tinta de Toro · Aroma de carácter goloso, frutos negros y rojos muy maduros, finos tostados, balsámicos, minerales, especias dulces, ecos terciarios y un matiz floral. Amable, complejo y estructurado, equilibrado, acidez refrescante, taninos con carácter. VALSERRANO FINCA MONTEVIEJO 2014 · LA MARQUESA - VALSERRANO · RIOJA · UVA · 95% Tempranillo, 5% Graciano y Garnacha · Finos aromas tostados y lácteos, repostería fina, obrador, fruta negra confitada, naranja escarchada mentolado, hoja de té. Sabroso, untuoso, sápido, glicérico, estructurado, frutal. ​ ​ ​ ​ ​ SAN VICENTE 2014 · SEÑORÍO DE SAN VICENTE (FAMILIA EGUREN) · RIOJA · UVA · Tempranillo Peludo · Fondo de fruta negra, coco, terciarios, caja de puros. Armado, fino y elegante, especias, frutas y final seco. Vino de futuro. ​ ​ ​ ​ ​ EXCELLENS CUVÉE ESPECIAL 2014 · MARQUÉS DE CÁCERES · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas de buena crianza, tostados, pipa, encurtidos, ahumados, minerales, fruta en licor. Estructura, seco y serio, personalidad mediterránea. ​ GRAN COLEGIATA CAMPUS 2014 · FARIÑA · TORO · UVA · Tinta de Toro · Aroma limpio y muy potente, fruta muy madura típica de la zona, moras, cereza madura, cacao, café, caramelo, monte bajo. Sabroso, carnoso, equilibrado. LAS MORADAS DE SAN MARTÍN SENDA 2014 · LAS MORADAS DE SAN MARTÍN (ENATE) · VINOS DE MADRID · UVA · Garnacha · Aroma con personalidad, tipicidad, varietal y zonal, grafito y granito, monte bajo, fruta golosa y madura, especias dulces. Seco, serio, austero, carácter mineral, distinguido tanino. SOLIDEO 2014 · DEHESA DE LOS CANÓNIGOS · RIBERA DEL DUERO · UVA · 85% Tempranillo, 12% Cabernet, 3% Albillo · Aroma franco, intenso, frutillos de bosque, fruta roja silvestre, finos tostados, especiados y cafeteros. Jugoso y potente, frutal, untuoso y estructurado, taninos redondos de uva y madera. TALAIA CRIANZA 2014 · CRAYÓN · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma reflejo de tipicidad y tipología, maderas nobles, fruta concentrada y en confitura, frutos negros silvestres, palulú, tomillo, chocolate y menta. Sabroso, poderoso, carga tánica, excelente acidez, grosella. Final largo, fragante. ​ ​ ​ ​ ​ ALONSO DEL YERRO 2014 · ALONSO DEL YERRO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Frutas maduras y en confitura, ciruela, especias, balsámico. Amable, frutos negros, excelente acidez, longitud, muy fino. Crecerá en botella. CRAYÓN 300 2014 · CRAYÓN · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo (Tinto Fino) · Aroma complejo e intenso, fino y elegante, fruta negra y roja madura, arándanos, madroño, especiados, torrefactos y achocolatados, floral, balsámico, monte bajo, pedernal. Carnoso y fresco, frutal, amable, aterciopelado. EL RIBAZO 2014 · LA MARQUESA - VALSERRANO · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma de alta intensidad, expresivos tostados, chocolate negro, posos de café fruta roja en sazón, vainilla, pimienta, balsámicos, regaliz y jengibre. Amable, triángulo equilátero de fruta, acidez y madera, apunte licoroso y mineral. FÉLIX CALLEJO 2014 · FÉLIX CALLEJO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma complejo y elegante, personalidad mineral, piedra de afilar, frutos negros, toques lácteos y licorosos. Amplio, carnoso, concentración frutal, potente. ​ ​ ​ ​ ​ ARÍNZANO GRAN VINO TINTO 2014 · PROPIEDAD DE ARÍNZANO · PAGO DE ARÍNZANO · UVA · Tempranillo · Aromas de crianza y fruta madura, balsámicos, regaliz, grafito, tonos especiado y ecos de flor marchita y hojarasca. Sabroso. ÁSTER FINCA EL OTERO 2014 · ÁSTER (LA RIOJA ALTA) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinta del País · Elegantes aromas de reducción, cuero y clavo, y notas licorosas. Maduro, elegante y amable, sedoso y aterciopelado, fruta y madera de calidad. EL SEÑORITO 2014 · MÁS QUE VINOS - ERCAVIO · CASTILLA · UVA · Cencibel · Aroma intenso, armoniza notas primarias de fruta roja madura y fresca, ciruela, cereza, finos tostados, recuerdos florales, especias dulces, regaliz. Sabroso, seco y fresco, sensaciones frutales y florales, torrefactos, largo, sedoso. MUGA SELECCIÓN ESPECIAL RESERVA 2014 · MUGA · RIOJA · UVA · 70% Tempranillo, 20% Garnacha, 10 % Mazuelo, Graciano · Aroma de muy buena intensidad, especias, tabaco, fruta roja madura. Sabroso, estructurado, complejo. VALSOTILLO VS RESERVA VIÑEDOS SELECCIONADOS 2014 · ISMAEL ARROYO - VALSOTILLO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinta del País · Aromas terciarios, café, cedro, toffee, cacao, balsámicos, vainilla.Carnoso, tanino firme, estructurado. ​ ​ ​ ​ ​ CANTOS DE VALPIEDRA 2014 · FINCA VALPIEDRA (MARTÍNEZ BUJANDA) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas especiados dulces, vainilla, clavo de olor, frutos rojos en confitura, elegancia y tipicidad. Tanino maduro, acidez y carácter zonal. GRAN FEUDO RESERVA 2014 · GRAN FEUDO (CHIVITE) · NAVARRA · UVA · Merlot, Tempranillo, Cabernet Sauvignon · Aroma limpio, intenso, floral, lila, clavel, azahar. Fruta madura fresca, laurel, especias finas. Potente, equilibrado. ​ MAS D’ARANYÓ RESERVA 2014 · SEGURA VIUDAS (FREIXENET) · CATALUNYA · UVA · Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo, Merlot · Aroma sutil y elegante de de crianza, especias, tabaco, cuero, fruta confitada. Licoroso, mediterráneo. SYTÉ 2014 · CASTELO DE MEDINA · CASTILLA Y LEÓN · UVA · : 60% Syrah, 40% Tempranillo · Aromas de fruta roja, ciruela, jalea y ecos lácteos. Envolvente y afrutado, fruta bien marcada, recuerdos de resina de pino, acidez refrescante. ​ ​ ​ ​ ​ CONDE DE LA SALCEDA RESERVA 2014 · VIÑA SALCEDA (PERELADA & CHIVITE) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma fragante, densas notas de crianza, coco, vainilla, compota de frutos negros, balsámico, monte bajo. Fresco, expresivo. GLORIOSO RESERVA 2014 · PALACIO (GRUPO BODEGAS PALACIO 1894) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas tostados, canela, tabaco de pipa, menta y chocolate, cacao, cuero y fruta en sazón. Destacan acidez y crianza. Serio y elegante. HONORIS DE VALDUBÓN 2014 · VALDUBÓN (FREIXENET) · RIBERA DEL DUERO · UVA · 85% Tinta del País (Tempranillo), 9% Merlot, 6% Cabernet Sauvignon · Aroma limpio, potente, fruta madura, sensación licorosa, monte bajo. Sabroso. PAGO DE CIRSUS CUVÉE ESPECIAL 2014 · PAGO DE CIRSUS · VINO DE PAGO FINCA BOLANDÍN · UVA · Tempranillo, Merlot, Syrah · Aroma complejo de buena intensidad, especias, fruta roja muy madura, tostados finos. Potente, sabroso. PAGO DE LOS CAPELLANES RESERVA 2014 · PAGO DE LOS CAPELLANES · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma complejo y elegante, carácter de fruta madura, ciruela negra, especias dulces, monte bajo. Vino de nivel. ​ ​ ​ ​ ​ FAUSTINO ICON 2014 · FAUSTINO · RIOJA · UVA · 95% Graciano, 5% Graciano · Aroma cálido, carga frutal roja madura y del bosque, tostados y especiados, clavo, canela, cedro, regaliz, piel de naranja, minerales. Potente, sabroso, estructurado, frutal, tanino maduro, redondo, equilibrado con excelente acidez. PAYDOS 2014 · ALONSO DEL YERRO · TORO · UVA · Tempranillo · Aroma franco y expresivo, fruta negra, tabaco, regaliz, pimienta negra, fruta madura, tonos minerales, balsámicos. Agradable en boca, carga de fruta importante. PERFUME DE SONSIERRA 2014 · SONSIERRA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Marco aromático fresco, fruta roja, laurel, fondo tostado, cedro, caja de puros. Fresco, jugoso, redondo y equilibrado, de trago fácil, muy agradable de beber. RAMÍREZ DE LA PISCINA CRIANZA 2014 · RAMÍREZ DE LA PISCINA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma complejo, muy expresivo, té, tabaco, pacharán. Sabroso, tanino presente, fruta ligeramente ácida, mucha frescura, longitud. ​ ​ ​ ​ ​ 8A SERIE LA FOTO DE 1938 2014 · OCHOA · NAVARRA · UVA · 34% Tempranillo, 33% Graciano, 33% Merlot · Aroma intenso, fruta roja madura, arándanos, cerezas, moras, clavo, anís, canela y hojas secas de té. Sabroso, tanino maduro y dulce, fresca acidez subrayando los recuerdos de la fruta y las especias, cueros. ALLOZO BY ANGEL PINTADO 2014 · CENTRO ESPAÑOLAS · LA MANCHA · UVA · Tempranillo, Cabernet Sauvignon · Aroma intenso y complejo, fruta negra muy madura, mermelada de ciruela, pimienta blanca, vainilla, fondo mineral y balsámico. Alegre y vivaz, estructurado frutal, amplio, graso, notable tanicidad. BERONIA MAZUELO RESERVA 2014 · BERONIA (GONZÁLEZ BYASS) · RIOJA · UVA · Mazuelo · Aromas licorosos y de fruta en sazón, ciruela negra, vainillas, especias dulces. Acidez y taninos en sintonía con buena fruta, gran concentración. ​ COBRANZA VENDIMIA SELECCIONADA 2014 · MOCÉN · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Tempranillo · Aromas de buena intensidad, ensamblaje de fruta y crianza, cueros, paja seca y especias picantes. Ágil, fresco, ajustado al caracter frutal. EMINA RESERVA 2014 · EMINA RIBERA (MATARROMERA) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Complejo, aromas minerales, tiza, pizarra, champiñón, caramelo, balsámicos, mentolados, hierbabuena y laurel. Amplio, estructurado. SECASTILLA 2014 · VIÑAS DEL VERO (GONZÁLEZ BYASS) · SOMONTANO · UVA · Garnacha de cepas viejas · Aroma intenso, madera de calidad, frutos rojos, fresa, regaliz, monte bajo. Sabroso, fruta madura presente, goloso, noble tanino. VALDUBÓN RESERVA 2014 · VALDUBÓN (FREIXENET) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinta del País (Tempranillo) · Aromas primarios, fruta negra de bosque, especias, vainilla, tabaco de pipa. Fresco, frutal, varietal, marcada tipicidad. VALLEGARCÍA SYRAH 2014 · PAGO DE VALLEGARCÍA · CASTILLA (MONTES DE TOLEDO) · UVA · Syrah · Aromas de ciruela negra, hierbas aromáticas y apuntes lácteos. Denso, goloso, jugoso, estructurado, equilibrado, ecos de flor de jara. XIII LUNAS RESERVA 2014 · FIN DE SIGLO (PERELADA) · RIOJA · UVA · 55% Garnacha, 45% Tempranillo · Aroma complejo, fruta roja en sazón, lácteos, elegante reducción en botella, cedro, grafito y café. Sápido, robusto y estructurado. ​ ​ ​ ​ ​ LAR DE PAULA CRIANZA –EDICIÓN LIMITADA– 2014 · LAR DE PAULA - HEREDAD DE BAROJA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma limpio, de buena intensidad, frutal, vivo y joven. Fresco y equilibrado, fruta fresca y buen tanino. MANUEL MANZANEQUE FINCA ELEZ 2014 · MANUEL MANZANEQUE · FINCA ELEZ · UVA · Cabernet, Merlot, Tempranillo · Aromas de fruta roja, grosella, tostados, especias, lácteos y minerales. Potente, carnoso, toffee, cacao, regaliz. MARQUÉS DE PEÑAMONTE COLECCIÓN PRIVADA 2014 · TORREDUERO (RIOJANAS) · TORO · UVA · Tinta de Toro · Aroma complejos, fruta en licor, madera tostada, cacao, chocolate, nuez moscada, cáscara de naranja. Potente. VIÑA ALBINA RESERVA 2014 · RIOJANAS · RIOJA · UVA · 80% Tempranillo, 15% Mazuelo, 5% Graciano · Aromas de crianza, registros frutales, tabaco, terciarios,, especias dulces, nuez moscada. Sabroso, amplio, aterciopelado. ​ ​ ​ ​ ​ ​ ALLOZO TINTO CRIANZA 2014 · CENTRO ESPAÑOLAS · LA MANCHA · UVA · Tempranillo · Aroma con carácter de su crianza, notas de pimienta, monte bajo, cúrcuma, chocolate y menta. Vivaz, sedoso, sin puntas de agresividad, redondo y pulido. Final largo y persistente. Franco y bebible. 97 96,5 96 94,5 94 93,5 93 92,5 92 91,5 91 90,5 90 89,5 89 95 MAS LA PLANA 2013 · TORRES · PENEDÉS · UVA · Cabernet Sauvignon · Aroma intenso, carácter varietal y primario, fruta roja madura y fresca, tonos tostadps sutiles, ecos minerales. Potente, amplio, sabroso, complejo y aromático final. QUINTA SARDONIA 2013 · QUINTA SARDONIA (TERRAS GAUDA) · CASTILLA Y LEÓN · UVA · 69% Tinto Fino, 25% Cabernet Sauvignon, 5% Merlot, 1% Malbec y Syrah · Aroma de alta expresión, fruta roja madura, monte bajo. Potente, frutal. ​ ​ ​ ​ ​ ALBRET LA VIÑA DE MI MADRE RESERVA 2013 · ALBRET (PRÍNCIPE DE VIANA) · NAVARRA · UVA · 95% Cabernet Sauvignon, 5% Merlot · Frutos rojos maduros, sotobosque, eucalipto. Frescor en boca, fruta madura golosa. Complejo. ​ ​ ​ ​ ​ ÁNGELES DE AMAREN 2013 · AMAREN (LUIS CAÑAS) · RIOJA · UVA · 85% Tempranillo, 15% Graciano · Aromas intensos, suaves notas tostadas, almendra tostada, fondo mineral. Sápido, fresco y sabroso, tanino afilado, persistente. PRÍNCIPE DE VIANA 1423 RESERVA 2013 · PRÍNCIPE DE VIANA · NAVARRA · UVA · Tempranillo 80%, Garnacha 20% · Aroma limpio, elegante reducción, monte bajo, eucalipto, torrefacto. Suave, equilibrado, carnoso, fino, elegante. ​ ​ ​ ​ ​ ENATE MERLOT-MERLOT 2013 · ENATE · SOMONTANO · UVA · Merlot · Aroma complejo, fruta roja y negra, grosella, arándanos. mermelada de fresa, notas especiadas y tostadas, clavo, pimienta, tonos cafeteros y achocolatados, mineral. Sabroso, frutal, amplio, equilibrado, taninos delicados, aterciopelado. PORTIA TRIENNIA 2013 · PORTIA (GRUPO FAUSTINO) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma complejo, fruta madura, higo Cuello Dama Negro, compota de ciruela, ebanistaría, esmaltes, tostados y especiados, regaliz, tabaco.Potente, , estructurado, exquisito triángulo alcohol-madera-fruta madura. ​ ​ ​ ​ ​ MARÍA ALONSO DEL YERRO 2013 · ALONSO DEL YERRO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Buena carga frutal, monte bajo, notas tostadas, especiadas y fondo balsámico. De gran potencial en boca, notas especiadas y minerales. ​ ​ ​ ​ ​ ALTOLANDON TINTO 2013 · ALTOLANDON · MANCHUELA · UVA · Syrah, Garnacha, Cabernet Franc · Goloso en nariz, aromas de flor marchita, ciruela en compota, matiz licoroso, higo seco. Fresco, taino fluido, maduro, final goloso ​ ​ ​ ​ ​ CAIR CRIANZA 2013 · DOMINIO DE CAIR (LUIS CAÑAS) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aromas cremosos de noble crianza en madera, mantequilla, vainilla. Maduro, pulido, elegante, fruta roja madura, final especiado. ELDOZE SYRAH 2013 · ELDOZE · CASTILLA · UVA · Syrah · Aroma elegante, complejo, varietal, finos tostados, cremosos y especiados, fruta negra en compota, minerales, pedernal, balsámicos. Sabroso, jugoso y amable, redondo, estructurado, volumen y equilibrio, refrescante acidez. Final fragante. FAUSTINO ART COLLECTION 2013 · FAUSTINO · RIOJA · UVA · Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Graciano · Aroma complejo, notas primarias de frutas rojas y negras, arándanos, frambuesa, grosellas, cerezas negras, tostados y avainillados, toffee, matiz floral y balsámico. Amable, fresco, frutal y jugoso. PAGO DE CIRSUS SELECCIÓN DE FAMILIA 2013 · PAGO DE CIRSUS · NAVARRA · UVA · Tempranillo, Syrah. · Arom intenso, madera cremosa, balsámicos, fruta negra en licor, cacao, cedro. Amable, amplio, sabroso, fruta madura, cacao. ​ ​ ​ ​ ​ FÉLIX MARTÍNEZ CEPAS VIEJAS 2013 · JEROMÍN · VINOS DE MADRID · UVA · 90% Tempranillo, 10% Syrah · Intensidad de aromas, fruta negra madura, especias cálidas y dulces, canela, vainilla, tabaco. Sabor frutal, final especiado. LUIS CAÑAS RESERVA 2013 · LUIS CAÑAS · RIOJA · UVA · 95% Tempranillo, 5% Graciano · Nariz golosa, frutas rojas maduras y en licor, vainilla, cueros, tabaco de pipa. Redondo, pulido, tanino vivo, jugoso. Característico de su tipología. PAGOS DE LA SONSIERRA 2013 · SONSIERRA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma fresco, fruta roja, toques vegetales, laurel, fondo tostado, caja de puros. Fresco, jugoso, redondo y equilibrado, complejo, muy agradable de beber. 93 92,5 92 91,5 91 90,5 90 99 VEGA SICILIA ÚNICO 2009 · VEGA SICILIA · RIBERA DEL DUERO · UVA · 94% Tinto Fino, 6% Cabernet Sauvignon · Aroma complejo, profundo, tonos primarios y terciarios armónicos, fruta negra madura, lácteos, toffee, cuero nuevo, grafito, musgo, matiz anisado. Amable, aterciopelado, sedoso, equilibrado, sabroso, jugoso. ​ ​ ​ ​ ​ ABADÍA DE SAN QUIRCE FINCA HELENA 2012 · IMPERIALES (ABADÍA DE SAN QUIRCE) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinta Fina · Aromas lácteos y frutales, sotobosque, finos tostados, hoja de tabaco. Potente, licoroso, fresca acidez. VEGA SICILIA ÚNICO RESERVA ESPECIAL 2006-2007-2009 · VEGA SICILIA · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinto Fino, Cabernet Sauvignon · Aroma limpio, fragante, complejo, expresivo, maderas nobles y elegantes tonos de reducción, torrefactos, fondo balsámico. Potencia expresiva, jugoso y aterciopelado, frutal. Eterno. ​ ​ ​ ​ ​ JEAN LEÓN VINYA LA SCALA GRAN RESERVA 2011 · JEAN LEÓN (TORRES) · PENEDÉS · UVA · Cabernet Sauvignon · Aroma complejo y elegante de gran calidad. Especias, minerales, tabaco. Aterciopelado, elegante, sabroso y muy largo. PENDÓN DE AGUILERA 2010 · DOMINIO DE CAIR (LUIS CAÑAS) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aromas nobles, notas golosas, tabaco inglés, balsámicos. Tanino sabroso, pulido, frutas negras maduras en confitura, volumen. ​ ​ ​ ​ ​ AMAREN RESERVA 60 2010 · AMAREN (LUIS CAÑAS) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas intensos de de fruta negra, notas especiadas, cardamomo, fondo mineral, balsámicos. Estructurado, equilibrio, tanino maduro, final largo y sabroso. ​ GRAN RESERVA 904 COSECHA 2009 · LA RIOJA ALTA · RIOJA · UVA · 90% Tempranillo, 10% Graciano · Aroma intenso, complejo, registros primarios y terciarios, especias, fresco fondo balsámico, bombón after eight, vainilla, canela, tofee, hoja de té. Sabroso, untuoso, equilibrado, tanino amable. Finos tostados al final. ​ TIERRAS DE CAIR RESERVA 2012 · DOMINIO DE CAIR (LUIS CAÑAS) · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tempranillo · Aroma de buena intensidad, tonos terciarios de calidad. Bien armado en boca, sin astringencia, estructurado, fruta y crianza . ​ ​ ​ ​ ​ LUIS CAÑAS RESERVA SELECCIÓN DE LA FAMILIA 2012 · LUIS CAÑAS · RIOJA · UVA · 85% Tempranillo, 15% otras · Aroma complejo, gran carga frutal, notas tostadas, especiadas, minerales, grafito. Poderoso, envolvente, frutal. Vino de guardar. ​ ​ ​ ​ ​ BLECUA 2011 · VIÑAS DEL VERO (GONZÁLEZ BYASS) · SOMONTANO · UVA · Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah · Aroma complejo, tonos licorosos y balsámicos. Potente, buena tanicidad. Ganará con tiempo de reposo en botella. PÉREZ PASCUAS GRAN SELECCIÓN 2012 · HNOS PÉREZ PASCUAS-VIÑA PEDROSA · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinto Fino · Personalidad típica, tabaco, cueros, naranja confitada. Aterciopelado, fino, redondo, elegante personalidad ribereña. VIÑA ARDANZA RESERVA 2009 · LA RIOJA ALTA · RIOJA · UVA · 80% Tempranillo, 20% Garnacha · Aroma intenso, franco y fresco, notas especiadas y finos tostados, pimienta negra, tabaco, nuez moscada, cacao y café torrefacto, fruta roja muy madura. Sabroso, fino y elegante, carnoso, estructurado, tanino goloso. VIÑA BUJANDA RESERVA 2012 · VIÑA BUJANDA (MARTÍNEZ BUJANDA) · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas elegantes de cueros, tabaco inglés, caja de puro, fruta negra en confitura. Tanino fino, buena fusion de crianza y acidez. Crecerá. ​ ​ ​ ​ ​ GRAN VINYA SON CAULES 2011 · MIQUEL GELABERT · PLA I LLEVANT-MALLORCA · UVA · Callet · Aroma fino y complejo. Notas muy enigmáticas minerales, pólvora, monte bajo, fruta roja madura. Estructura, largo y ácido, persistente. ​ ​ ​ ​ ​ ELÍAS MORA 2V PREMIUM 2012 · ELÍAS MORA · TORO · UVA · Tinta de Toro · Aroma intenso, franco, nítidas notas de fruta de calidad y madera limpia, hierbabuena, vainilla. Goloso, amplio, carnoso, jugoso, mineral. Complejo. ​ FERNÁNDEZ DE PIÉROLA RESERVA 2008 · FERNÁNDEZ DE PIÉROLA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma de gran complejidad y riqueza de registros, fruta madura y pasificada, gama terciaria, almizcle, tabaco de pipa, mineralidad, cueros, canela, balsámicos. Rotundo, rugoso, amplio, sápido, aterciopelado. RASO DE LARRAINZAR 2012 · PAGO DE LARRAINZAR · NAVARRA · UVA · 35% Tempranillo, 35% Cabernet Sauvignon, 30% Merlot · Aroma intenso, fruta roja y negra, fondo especiado, tabaco de pipa, balsámicos. Estructurado, sabroso. VIÑAS DEL VERO GRAN VOS RESERVA 2012 · VIÑAS DEL VERO (GONZÁLEZ BYASS) · SOMONTANO · UVA · Selección de las mejores uvas tintas de cada vendimia. · Aroma elegante, complejo, fruta negra madura, pimienta negra, tabaco inglés, balsámico. Poderoso, seco, acidez vertical, carnoso. Final persistente. ​ ​ ​ ​ ​ BAIGORRI RESERVA 2010 · BAIGORRI · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas tostados de crianza, ahumados y lácteos, fruta roja madura, fondo balsámico y de monte bajo. Elegante, fino, noble tanicidad, fragancias de fruta madura, excelente acidez, viveza, agilidad y longitud. Final largo, intenso, persistente. CAMPILLO 57 GRAN RESERVA 2011 · CAMPILLO (GRUPO FAUSTINO) · RIOJA · UVA · 80% Tempranillo, 20% Graciano · Aroma con carácter tostado, lácteos, especias, nuez moscada, fruta negra muy madura y roja en confitura, regaliz y tabaco de pipa. Potente, equilibrado, amable y goloso, sabroso, punto licoroso. LAR DE PAULA RESERVA –EDICIÓN LIMITADA– 2012 · LAR DE PAULA - HEREDAD DE BAROJA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aromas de frutas en licor, recuerdos de carácter terciario, pimiento, cuero, torrefactos. Estructurado, acidez vivaz. LAS MORADAS DE SAN MARTÍN LAS LUCES 2010 · LAS MORADAS DE SAN MARTÍN (ENATE) · VINOS DE MADRID · UVA · Garnacha · Complejo, monte bajo, especia dulce, ahumados, frutas del bosque. Sabroso, tanino maduro, elegante. ​ MARTELO TORRE DE OÑA 2012 · LA RIOJA ALTA · RIOJA · UVA · Tempranillo, Mazuelo, Garnacha, Viura · Aroma primario, frutillos negros de bosque, fondo balsámico. Estructurado, equilibrado, fresca acidez, largo y agradable postgusto. MURUA RESERVA 2010 · MURUA (MASAVEU) · RIOJA · UVA · Tempranillo, Graciano, Mazuelo · Aroma limpio de buena intensidad, equilibrio entre tonos terciarios y fruta. Noble tanicidad. Expresa tipicidad de la zona. Elegante. ​ ​ ​ ​ ​ ALTOS DE CORRAL 2010 · CORRAL - DON JACOBO · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma muy expresivo, frutillos de bosque, confitura de moras, mermelada de fresa ácida, notas cremosas y avainilladas, cueros finos. Potente, equilibrado, perfecto triángulo alcohol, fruta y madera, acidez refrescante, final especiado. BERONIA 198 BARRICAS RESERVA 2010 · BERONIA (GONZÁLEZ BYASS) · RIOJA · UVA · 95% Tempranillo, 5% Graciano · Aroma potente, complejo, frutos rojos en confitura, punto licoroso, laurel, final especiado. Amplio, intenso, equilibrio entre fruta, acidez y carga tánica de buena evolución. Conjunto fino. VALSOTILLO GRAN RESERVA 2011 · ISMAEL ARROYO - VALSOTILLO · RIBERA DEL DUERO · UVA · Tinta del País · Nítidos aromas terciarios, notas animales, lácteas, cuero, madera, cereza en licor y endrinas maduras, regaliz. Complejo. ​ ​ ​ ​ ​ CAMPILLO FINCA CUESTA CLARA – RARO 2011 · CAMPILLO (GRUPO FAUSTINO) · RIOJA · UVA · Tempranillo Peludo · Aroma de alta expresión primaria, frutos del bosque y frutas compotadas, moderno y clásico, clavo, matiz licoroso, cueros. Amable, redondo, tanino aterciopelado, fino y pulido. Cremoso. ​ ​ ​ ​ ​ ESTOLA GRAN RESERVA 2008 · AYUSO · LA MANCHA · UVA · 65% Tempranillo, 35% Cabernet Sauvignon · Aroma complejo, elegantes notas especiadas, fresco fondo balsámico, tostados finos, fruta muy madura. Goloso, estructurado, tanino noble y aterciopelado, refrescante acidez, final largo y persistente. ​ ​ ​ ​ ​ FINCA VALPIEDRA RESERVA 2011 · FINCA VALPIEDRA (MARTÍNEZ BUJANDA) · RIOJA · UVA · 94% Tempranillo, 3% Graciano, 3% Maturana Tinta · Aroma impio, fruta roja fresca, cereza en confitura, barquillo. Equilibrado, amable, goloso. ​ MANUEL MANZANEQUE APPLAUSE NUESTRA SELECCIÓN 2007 · MANUEL MANZANEQUE · FINCA ELEZ · UVA · Cabernet, Tempranillo, Merlot · Aroma intenso, frutas en licor, terciarios, especias cálidas. Sabroso, persistente. Largo. ​ ​ ​ ​ ​ ALTO LAS PIZARRAS DEL JALÓN 2011 · BODEGAS y VIÑEDOS DEL JALÓN · CALATAYUD · UVA · Garnacha · Fruta roja madura, balsámicos, minerales. Fresco, sabroso, mediterráneo, pimienta negra, hoja seca, laurel. Potente. Grato final. DON JACOBO RESERVA 2011 · CORRAL - DON JACOBO · RIOJA · UVA · Tempranillo, Graciano, Mazuelo · Aroma complejo, variados registros, fruta roja madura, especias dulces y cálidas, clavo de olor, canela, terciarios, cedro, grafito, ferralla. Amable, untuoso, jugoso, equilibrado, tanino redondo, fresca acidez. FINCA ANTIGUA RESERVA 2011 · FINCA ANTIGUA (MARTÍNEZ BUJANDA) · LA MANCHA · UVA · 60% Merlot, 20% Cabernet, 20% Syrah · Aromas limpios, arándanos, fondo balsámico. Suave, jugoso, muy frutal, redondo y equilibrado. LAUS RESERVA 2012 · LAUS · SOMONTANO · UVA · Cabernet Sauvignon · Aroma limpio, varietal, de buena intensidad, fruta madura y confitada, finos tonos tostados, vainilla. Potente, amplio, carácter tánico, largo y persistente. MANU VINO DE AUTOR 2011 · JEROMÍN · VINOS DE MADRID · UVA · Tempranillo, Syrah, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot · Confitura de frutos negros, regaliz, notas empireumáticas y caucho, grafito. Complejo, voluminoso. MANUEL MANZANEQUE SYRAH 2009 · MANUEL MANZANEQUE · FINCA ELEZ · UVA · Syrah · Frutal, cacaos, chocolates, especias, canela, napolitana, galleta. Seco, sabroso, frutal, toque licoroso de pacharán, agradable y persistente. ​ PAGO DE CIRSUS O11 SELECCIÓN 2011 · PAGO DE CIRSUS · NAVARRA · UVA · Syrah, Tempranillo · Aroma complejo de buena intensidad, frutillos rojos de bosque, terciarios, caja de puro. Amable, aterciopelado, frutal, ecos minerales. SEÑORÍO DE LAZÁN RESERVA 2011 · PIRINEOS (BARBADILLO) · SOMONTANO · UVA · Tempranillo, Cabernet, Merlot · Elegante complejidad en nariz, eucalipto, fruta del bosque fresca, especias dulces. Elegante, fresca golosidad, frutal. VALCAVADA RESERVA 2012 · SOLAR DE SAMANIEGO · RIOJA · UVA · Tempranillo, Graciano · Complejo aroma, notas especiadas, mostaza, fruta roja bien madura. Jugoso, acidez refrescante, equilibrado, gastronómico, expresivo. VEGUIN DE MURUA RESERVA 2010 · MURUA (MASAVEU) · RIOJA · UVA · Tempranillo, Graciano, Mazuelo · Fragante fruta roja, tonos tostados, caja de puros, fondo especiado, vainilla, cacao. Seco, aterciopelado rico en fruta, tanino firme. VITIUM RESERVA 2010 · FERNÁNDEZ DE PIÉROLA · RIOJA · UVA · Tempranillo · Aroma intenso, notas primarias y terciarias, fruta negra madura y en licor, cuero fino, tostados, torrefactos y especiados, monte bajo. Potente y serio, vertical, amplio y equilibrado, carácter frutal, carnoso, taninos nobles, largo. ​ ​ ​ ​ ​ OCHOA FINCA MONTIJO 2005 · OCHOA · NAVARRA · UVA · 45% Cabernet Sauvignon, 45% Merlot, 10% Tempranillo · Elegantes aromas de reducción, fruta roja, bombón de menta y licor. Buena evolución en botella, dulzura de tanino. 98 96 95 94,5 94 93,5 93 92,5 92 91,5 91 90,5 90 89,5 97 MATUSALEM VORS 30 · GONZÁLEZ BYASS · JEREZ · UVA · 75% Palomino Fino, 25% Pedro Ximénez · Muy complejo, higos secos, orejón, almendra amarga, fino, fruta, jugoso, carnoso, largo, chocolate amargo, final de obrador. ​ ​ ​ ​ ​ APÓSTOLES VORS 30 · GONZÁLEZ BYASS · JEREZ · UVA · 87% Palomino, 13% Pedro Ximénez · Profundo, rotundo, complejo, fina gama de aromas, frutos secos, almendra, especias, curry, caramelo, fruta escarchada, goloso, salino, sin aristas. ​ ​ ​ ​ ​ DEL DUQUE AMONTILLADO VORS 30 · GONZÁLEZ BYASS · JEREZ · UVA · Palomino Fino · Aroma de alta intensidad, exuberante, recuerdos de frutos secos, salmuera. Fresco, largo, persistente, caráter salino, ecos yodados y almendrados. NOÉ PX VORS 30 · GONZÁLEZ BYASS · JEREZ · UVA · Pedro Ximénez · Elegantes aromas de reducción oxidativa, con todas las cualidades de los grandes PX jerezanos. Potente, cremoso, muy especiado, con la frescura como mayor virtud, ricas notas de helado de ron con pasas, cacao y chocolate, extraordinaria acidez. ​ ​ ​ ​ ​ CHIVITE COLECCIÓN 125 VENDIMIA TARDÍA 2016 · J. CHIVITE FAMILY ESTATES · NAVARRA · UVA · Moscatel de grano menudo · Fragante, notas de flor blanca, fruta de hueso, frutos secos, orejones, calabaza seca. Amplio, potente, diferente. OLIVARES DULCE 2016 · OLIVARES · JUMILLA · UVA · Monastrell · Aroma punzante, uva pasa, higos secos, cabello de ángel, ciruelas Claudia, fondo achocolatado y de frutos negros. Goloso, voluminoso, alcohol integrado, sabroso, aterciopelado. ​ ​ ​ ​ ​ SOLEAR SELECCIÓN MANZANILLA · BARBADILLO · SANLÚCAR · UVA · Palomino Fina · Aroma muy intenso, almendra cruda, ecos de las marismas, uva pasa, piel de manzana. Seco y fresco, carácter salino, almendra amarga, ecos yodados. ​ ​ ​ ​ ​ TINTILLA DE ROTA DE FINCA MONCLOA 2015 · FINCA MONCLOA (GONZÁLEZ BYASS) · CÁDIZ · UVA · Tintilla de Rota · Aroma intenso y fragante, elegantes notas de confitura de fresón, especias dulces, toffee. Aterciopelado, tonos cafeteros. ​ ​ ​ ​ ​ OCHOA MOSCATEL 2016 · OCHOA · NAVARRA · UVA · Moscatel de Grano Menudo · Aromas intensos, marcada tipicidad, flor blanca, miel, balsámicos, menta. Fresco, muy buena acidez, balsámicos, cítricos maduros, dulzor elegante, floral. ​ ​ ​ ​ ​ OSSIAN VERDLING DULCE 2016 · OSSIAN (PAGO DE CARRAOVEJAS) · CASTILLA Y LEÓN · UVA · Verdejo · Aroma expresivo e intenso, flores blancas, tonos amielados, notas escarchadas, fresco fondo balsámico. Frutal, untuoso, persistente. PAGO DE CIRSUS MOSCATEL 2008 · PAGO DE CIRSUS · NAVARRA · UVA · Moscatel · Aromas francos varietales, flor de azahar, jazmín, corteza de cítricos, floral, hierba fresca. Goloso, amable, dulzor y fresca acidez armonizados. Original, con carácter. THE END VINO DE HIELO 2016 · DOMINIO DE LA VEGA · UTIEL-REQUENA · UVA · 70% Sauvignon Blanc, 15% Chardonnay, 15% Macabeo · Aroma expresivo, intenso, notas dulces de mermelada de naranja amarga, fruta tropical, flores blancas. Dulce y goloso, envolvente, sorprendente acidez final que lo refresca y equilibra. ​ ​ ​ ​ ​ FINCA ANTIGUA MOSCATEL 2017 · FINCA ANTIGUA (MARTÍNEZ BUJANDA) · LA MANCHA · UVA · Moscatel Morisco · Sobre maduración muy interesante. Calidez, ligera pasificación y frescura, complejo. Tonos de naranja y cítricos. TÍO PEPE FINO · GONZÁLEZ BYASS · JEREZ · UVA · Palomino Fino · Aroma intenso, punzante, notas almendradas, yodadas. Seco, fresco, muy largo, persistente, paso agradable, tonos amargosos, almendra, yodados, que incitan a beber. ​ ​ ​ ​ ​ ALMA DE REBOREDA TOSTADO RIBEIRO DULCE 2008 · GRM (REBOREDA MORGADÍO) - CAMPANTE · RIBEIRO · UVA · Treixadura · Aromas amielados, flor blanca, pan de higo, cítricos escarchados.Sabroso y jugoso. Final persistente. ​ ​ ​ ​ ​ BS BLANCO SEMIDULCE 2016 · BODEGAS FyA (FERNÁNDEZ DE PIÉROLA) · RIOJA · UVA · 75% Viura, 25% Malvasía · Divertido. Aroma franco, primario, fruta blanca, galán de noche, balsámico. Dulzor equilibrado, acidez agradable y fácil de beber. ​ ​ ​ ​ ​ 200 MONGES VENDIMIA DE INVIERNO 2011 · VINÍCOLA REAL · RIOJA · UVA · Viura, Malvasía · Aroma limpio, notas de sobremaduración de calidad, sensaciones tostadas, miel y frutos secos tostados. Fondo interesante de barniz. Goloso. GRAN FEUDO BLANCO DULCE DE MOSCATEL 2017 · GRAN FEUDO (CHIVITE) · NAVARRA · UVA · Moscatel de grano menudo · Aroma varietal, flor blanca, naranjo, jara. Fluido, ágil, equilibrio entre amargor, acidez y azúcar. Recuerdos fragantes. 96,5 96 94,5 94 93,5 92,5 91 90,5 90 89 88

  • RESTAURANTES · RESTAURADORES | Restauradores

    PRODUCTO & RECETAS RESTAURANTES REPORTS FRONTERA, cocina manchega renovada 👩‍🍳 Restaurantes COYA abre su primer restaurante en España 👩‍🍳 Restaurantes XIPE; gastronomía y artesanía se funden en un homenaje a la cultura azteca 👩‍🍳 Restaurantes EUROFRAGANCE y Joel Castanyé: menú completo y fragancias en 'in-cosmetics Global Barcelona 2023' 🍳 Gastro·reports INTEROVIC: 'Menos postureo, más pastoreo’ y nuevos cortes de cordero en HIP y Meat Attraction 2023 🍳 Gastro·reports Nacho Manzano presidirá el Jurado del XI Premio Promesas de la Alta Cocina de LE CORDON BLEU 🍳 Gastro·reports BASQUE CULINARY CENTER presenta EDA Drinks & Wine Campus 🍳 Gastro·reports La Escuela Cantera de la FUNDACIÓN EL PIMPI - LA CAIXA completa su Primera Promoción 🍳 Gastro·reports ÉCOLE DUCASSE promociona el nuevo curso dedicado a las piezas artísticas de pastelería y heladería 🍳 Gastro·reports 1 2 3 4 5 Nuestros últimos posts 👩‍🍳 Restaurantes Popina Comedvs · Restaurantes y restauradores FRONTERA Cocina manchega renovada P OR Raquel Castillo ​ Un restaurante de la familia Martínez Bleda , ahora comandado por la 2ª generación, que pone el foco en los sabores de la tradición, pasados por las técnicas y conceptos actuales. En 1992 transformaron el bar en el restaurante Frontera , con Carmen al frente de la cocina. Dieciocho años después, ya con los hijos incorporados a la empresa, acometen el proyecto de ampliación y remodelación integral. Hoy dirigen el negocio los hermanos Martínez Bleda ; Carmelo –máximo responsable de la sala y sumiller– y Antonio –jefe de cocina; se inició con su madre en los fogones aunque se ha formado en hostelería– .​ Leer más LA TAVERNETTA DEL PIRATA obtiene el Marchio Ospitalità Italiana POR Laura Díaz Cañ adas ​ El restaurante La Tavernetta del Pirata , situado en la madrileña calle de Santa Engracia, ha obtenido el pasado mes de diciembre la concesión de El Marchio Ospitalità Italiana . Se trata de una prestigiosa certificación promovida por Isnart (Instituto Nacional de Investigación Turística) que tiene como objetivo apoyar el Made in Italy en el mundo y el cumplimiento de los altos estándares de calidad de la hostelería italiana. Leer más LAS LLAVES Clasicismo y sosiego P OR Raquel Castillo ​ Una preciosa casa palacio y una cocina clásica al estilo actual que juega con los productos de temporada son los argumentos de este restaurante a las afueras de Guadalajara que en un par de meses cumplirá su XV aniversario . Una buena excusa para acercarse a conocerlo. Llama la atención la fachada de esta antigua casa palacio de 1557 que en su momento le sirviera de refugio a Felipe V, antecesor de nuestro rey actual de quien le separan más de tres siglos. No parece sin embargo que haya pasado tanto el tiempo cuando se franquean las puertas de entrada y se accede al interior... Leer más LA MORENA Nuevos aires del Atlántico en Madrid ​ La Morena es el resultado de pasión y trabajo bien hecho, un proyecto nacido hace pocos meses con una apuesta gastronómica, fusión del producto gaditano con técnicas asiáticas y latinoamericanas. Cocina fresca y sabrosa que está dando mucho que hablar y que se presenta como uno de los valores seguros en la escena restauradora capitalina . A la cabeza de este bonito proyecto, está el dúo Brayan Sevilla & Luis Salinas . Dos apasionados de la gastronomía con diferentes puntos de vista, tándem perfecto con el que este restaurante sigue haciendo llenos meses después de abrir sus puertas. Leer más LOS MONTES DE GALICIA Festeja sus Bodas de Plata POR Laura Díaz Cañ adas ​ Los Montes de Galicia celebra este año 2022 su 25º Aniversario , motivo por el cual el restaurante cuenta con un menú especial basado en una amplia selección de platos de su actual carta, elaborada por el cocinero David Vara . Pero no solo son esos 25 años lo que tiene este restaurante que celebrar. Ubicado en el madrileño barrio de Guindalera, próximo a la Plaza de Toros de las Ventas, está considerado el mejor restaurante de Madrid según la plataforma Trip Advisor. Teniendo en cuenta que en Madrid hay casi 10.500 establecimientos hosteleros, es un dato nada desdeñable y un motivo no poco importante para ir a visitar este encantador restaurante. Leer más EL ENEMIGO PARRILLA Estiloso asador argentino POR Raquel Castillo ​ Desde hace ya unos años Chamberí está de moda. Tampoco es ningún secreto que se está convirtiendo en uno de los barrios más gastronómicos de Madrid , y que concita el interés de nuevos restauradores dispuestos a abrir aquí sus negocios, buscando atraer un público variopinto y cambiante según el momento del día. Un consumidor cosmopolita y disfrutón –eso que ahora se ha dado en llamar foodie – que puede que viva aquí o que tal vez se desplace por motivos de trabajo o simplemente de ocio. Leer más AMBIVIUM Un nuevo concepto de unión entre la cocina y el vino FOTOS · Cortesía de Alma Carraovejas ​ Ambivium nace en 2017, cuando Pedro Ruiz , CEO de Alma Carrovejas , decide poner en marcha un proyecto gastronómico único, con el vino como máximo protagonista. Su idea es la de crear un nuevo concepto de unión entre la cocina y el vino, donde las elaboraciones surgen a partir de la parte líquida, y no al revés. La experiencia para el comensal se transforma y se convierte en un viaje por el mundo, en el que descubrir paisajes y regiones a través de armonías singulares Leer más EL RELOJ DE HARRY & SALLY JUAN POZUELO Appetitvs Litterae. Por Miguel Peraqui FOTOS © Patricia Rodríguez Wagner Dice nuestro refranero que “la esencia fina en frasco pequeño se vende ”. En El Reloj , de la mano de Juan Pozuelo como anfitrión y perfecto cicerone gastronómico de la castiza sociedad madrileña “Harry & Sally ”, así lo vivimos. Y lo firmamos y suscribimos. Es más, incluso nos atrevemos a corregir y aumentar la sentencia –licencias gastrorrestauradoras–, afirmando que existen iniciativas a nivel gastronómico –como la que nos ocupa– que postulan a la cocina tradicional como auténtica propuesta de vanguardia... Leer más LA BIBLIOTECA & ALMA LEANDRO GIL Por Miguel Peraqui FOTOS : Olga Planas · Pedro Sobrado ​ Este joven chef (Tudela, Navarra, 23 de agosto de 1986), inauguró el 6 de junio de 2018, La Biblioteca , el elegante y también minimal espacio gastronómico diseñado por el Hotel Alma Pamplona en el que contextualiza su menú degustación de cocina de vanguardia (desde las raíces) y con el que en apenas un año ha conseguido ya su primera estrella Michelín. Aquí expresa con total convencimiento su pasión por el producto local. Es la derivada natural del restaurante gastronómico del hotel, el homónimo Alma , del que es head-chef desde agosto de 2016. Leer más www.restaurantetubal.com TÚBAL · COCINA DE AUTOR - TRADICIONAL PUESTA AL DÍA Pza. Navarra, 4 · Tafalla (Navarra) · 948 700 852 · tubal@restaurantetubal.com YOSHIHIRO NARISAWA el reflejo puro de las estaciones Por María Forcada Yoshihiro Narisawa es el chef japonés del restaurante Les Créations de Narisawa , ‘Las creaciones de Narisawa’, uno de los privilegiados restaurantes que se encuentran en la lista de los mejores 50 restaurantes del mundo. Su cocina, con una evolución paralela a su filosofía, tiene como objetivo fundamental preservar el medioambiente y respetar la gastronomía. Narisawa ha intentando no perder las raíces de su tierra natal, combinando estas con las influencias absorbidas en Italia y en Suiza pero sobre todo en Francia. El resultado es la mezcla armónica de emociones que se desprende de cada uno de sus platos. Leer más CASA TONI Pioneros de vanguardia en la alta cocina riojana Mariola y Jesús Sáez tomaron las riendas de Casa Toni en el año 2005. Asumían así, definitivamente, el relevo en este restaurante emblemático de la Rioja, que sus padres y hermanos –Javier, Antonino, Ángel y Pedro– regentaron con mucho éxito desde principios de los años sesenta en el casco histórico de San Vicente. Remedios, su madre, fue una cocinera excepcional. Supo mantener el espíritu original y tradicional de las recetas típicas de la Rioja y, cómo no, además, transmitió a su hijo Jesús el amor por la cocina, la sabiduría de los fogones, la paciencia del fuego lento... A Mariola, en cambio, le gustaba más el trato cercano con la gente, recibir al cliente, recomendar al comensal el maridaje perfecto de cada plato con un vino de la zona... Y se hace cargo de la sala. Éxito total. Ponerse en sus manos es un acierto seguro.. Leer más www.restaurantelacosta.com LA COSTA · COCINA MEDITERRÁNEA · DE MERCADO Avda. Bulevar de El Ejido, 48 · El Ejido · Almería · 950 481 777 · info@restaurantelacosta.com

  • #CATACTUALIDAD | Restauradores

    Nuestros últimos posts Todas las entradas 👩‍🍳 Restaurantes 🍇 Bodegas y Enoturismo 🍰 Producto y Delicatessen 🍷 Vinos 🍸 Destilados y Mixología 🍳 Gastro·reports 🍈 Aceitunas de España 🍷 Vinos Finca Vega Real, el vino más disruptivo y atrevido de BODEGA VEGA REAL Bodega Vega Real, perteneciente a Bodegas Barbadillo, lanza un Ribera del Duero atípico que no deja indiferente, más ligero y menos... 🍇 Bodegas y Enoturismo Los 'Master of Wine' Pedro Ballesteros MW y Almudena Alberca MW visitan la D.O. ARLANZA Almudena Alberca MW y Pedro Ballesteros MW, dos de los expertos de mayor prestigio en el sector del vino, recorrieron gran parte de la... 🍷 Vinos LA RIOJA ALTA, S.A. El primer Gran Reserva 904 'Selección Especial' de la historia ya está aquí Tras más de un año de espera, la extraordinaria cosecha 2015 de uno de los vinos más reconocidos y demandados del mundo, ya está en un... 🍷 Vinos ABADÍA DA COVA obtiene un Gran Oro en la cata de VinEspaña El vino blanco de la bodega gallega, Abadia da Cova Loia, recibe el único Gran Oro de toda la D.O. Ribeira Sacra. La V edición del... 🍳 Gastro·reports España busca su representante para el BOCUSE D’OR de Noruega 2024 La cita europea supondrá el ensayo general para el certamen a nivel mundial de 2025 que se celebra en la ciudad francesa de Lyon, como... 👩‍🍳 Restaurantes El New York Times elige a CORRAL DE LA MORERÍA como primero de los lugares imprescindibles de Madrid El diario neoyorquino considera Corral de la Morería como la primera de las recomendaciones clave para disfrutar de Madrid, junto con el... 🍰 Producto y Delicatessen VIENA CAPELLANES y su original aportación dulce a la Semana Santa madrileña Los postres más típicos de la Pascua estarán disponibles, tanto con su receta original como con una propuesta vanguardista, en sus 25... 👩‍🍳 Restaurantes NOBU HOTEL MARBELLA, destino perfecto para disfrutar y desconectar Gastronomía, actividades, desconexión, bienestar… la combinación perfecta en un mismo lugar´. NOBU HOTEL MARBELLA, un idílico hotel... 🍳 Gastro·reports MONTE NEVADO celebra 125 años de tradición y excelencia con la mirada puesta en la innovación Ya son cinco las generaciones dedicadas a la elaboración de jamón curado, una práctica de conservación con siglos de tradición y que... 🍳 Gastro·reports EUHT StPOL #1 España por 6º año consecutivo y #14 del mundo La Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo de Sant Pol de Mar (EUHT StPOL Barcelona) revalida su posición de liderazgo entre las... 1 2 3 4 5 Publicaciones Destacadas Finca Vega Real, el vino más disruptivo y atrevido de BODEGA VEGA REAL Los 'Master of Wine' Pedro Ballesteros MW y Almudena Alberca MW visitan la D.O. ARLANZA LA RIOJA ALTA, S.A. El primer Gran Reserva 904 'Selección Especial' de la historia ya está aquí ABADÍA DA COVA obtiene un Gran Oro en la cata de VinEspaña España busca su representante para el BOCUSE D’OR de Noruega 2024 El New York Times elige a CORRAL DE LA MORERÍA como primero de los lugares imprescindibles de Madrid VIENA CAPELLANES y su original aportación dulce a la Semana Santa madrileña NOBU HOTEL MARBELLA, destino perfecto para disfrutar y desconectar MONTE NEVADO celebra 125 años de tradición y excelencia con la mirada puesta en la innovación EUHT StPOL #1 España por 6º año consecutivo y #14 del mundo Entradas recientes Finca Vega Real, el vino más disruptivo y atrevido de BODEGA VEGA REAL Los 'Master of Wine' Pedro Ballesteros MW y Almudena Alberca MW visitan la D.O. ARLANZA LA RIOJA ALTA, S.A. El primer Gran Reserva 904 'Selección Especial' de la historia ya está aquí ABADÍA DA COVA obtiene un Gran Oro en la cata de VinEspaña España busca su representante para el BOCUSE D’OR de Noruega 2024 El New York Times elige a CORRAL DE LA MORERÍA como primero de los lugares imprescindibles de Madrid VIENA CAPELLANES y su original aportación dulce a la Semana Santa madrileña NOBU HOTEL MARBELLA, destino perfecto para disfrutar y desconectar MONTE NEVADO celebra 125 años de tradición y excelencia con la mirada puesta en la innovación EUHT StPOL #1 España por 6º año consecutivo y #14 del mundo PAGOS DE ARAIZ obtiene la ISO 14001 Cinco razones para amar el QUESO después incluso de su Día Mundial Día internacional del taco en QUINTOELEMENTO: dos deliciosas versiones actualizadas y sin harina Ya hay finalistas en para el 12º Concurso Nacional de Cócteles PANIZO BODEGAS FARIÑA ofrece horarios especiales de visitas esta Semana Santa Grupo MARQUÉS DEL ATRIO amplía su portfolio Doña Isabella Rosé y Doña Isabella Garnacha Tinto PERNOD RICARD ESPAÑA y MOM Culinary Institute impulsan la transformación sostenible de la hostelería La DOP CEBREROS comienza la tercera edición de #ConexionGarnacha BLANCO VIRGEN EXTRA y su nuevo diseño de marca: excelencia y singularidad NEWELL BRANDS apuesta por la categoría de menaje en España con Sistema® Archivo marzo de 2023 (96) 96 entradas febrero de 2023 (50) 50 entradas enero de 2023 (8) 8 entradas diciembre de 2022 (25) 25 entradas noviembre de 2022 (13) 13 entradas octubre de 2022 (14) 14 entradas septiembre de 2022 (17) 17 entradas agosto de 2022 (27) 27 entradas julio de 2022 (42) 42 entradas junio de 2022 (17) 17 entradas mayo de 2022 (8) 8 entradas abril de 2022 (12) 12 entradas marzo de 2022 (25) 25 entradas febrero de 2022 (13) 13 entradas enero de 2022 (2) 2 entradas diciembre de 2021 (1) 1 entrada noviembre de 2021 (5) 5 entradas octubre de 2021 (18) 18 entradas septiembre de 2021 (4) 4 entradas julio de 2021 (4) 4 entradas junio de 2021 (4) 4 entradas mayo de 2021 (17) 17 entradas abril de 2021 (1) 1 entrada marzo de 2021 (1) 1 entrada diciembre de 2020 (13) 13 entradas noviembre de 2020 (1) 1 entrada octubre de 2020 (1) 1 entrada septiembre de 2020 (1) 1 entrada junio de 2020 (1) 1 entrada mayo de 2020 (2) 2 entradas marzo de 2015 (1) 1 entrada Búsqueda por Etiquetas #ElRetoDeLaAceituna Aceituna Fest Aceitunas de España AOVE El Greco 2014 Especial Gastronomía Gastroleum Receta Revista Restauradores Toledo Vinos de España Síguenos

Ver todas
bottom of page